Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Reconocen líderes magisteriales que aunque se acordó el incremento no es suficiente, aun con conociendo la situación económica del país
17:03 martes 15 mayo, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (15 mayo de 2018).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya tiene definido el incremento salarial para este año, el cual pretenden que sea del 4.4 por ciento a salarios más 1.7 a prestaciones, informó Alejo Rivera Ávila, secretario general de la Sección 26 del SNTE. Detalló que esto se desglosa en 3.4 de incremento directo al salario, más el 1 por ciento por concepto de fortalecimiento al salario y 1.7 a prestaciones, y pese a que admitió el incremento impacta en los 12 bonos que tienen en el año y el aguinaldo que reciben en diciembre, que son más de 40 días de salario, resulta en una suma importante, sin embargo dijo “los maestros merecemos eso y más”. Aseguró que aunque se llegó al acuerdo, este incremento no es suficiente, sin embargo se reconoce la situación económica del país, y son cosas que influyen en las negociaciones y una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible. Lamentó que pese al discurso que manejan las autoridades de que la educación es el camino al progreso, a la hora de marcar presupuesto dijo “todo para todos, menos para educación”, por lo que consideró se necesitan representantes que tengan compromiso con la educación en el congreso federal. “Invitamos a los maestros a ser solidarios con la organización sindical e impulsar a los compañeros que estén en cualquier partido político que valla a estos espacios, que gane, para que defiendan al magisterio, porque si defienden al magisterio estamos defendiendo a la escuela pública”. Aseguró que el sindicato seguirá buscando mejores salarios, mejores prestaciones y mejores condiciones laborales para los profesores.