Vínculo copiado
Además requerirán a unos 700 dueños de predios para solicitarles que tomen acciones para evitar la proliferación del dengue y/o incendios ante las altas temperaturas, de lo contrario habría sanciones
16:47 lunes 23 marzo, 2020
San LuisEl ayuntamiento de la capital inició con el programa de limpieza de lotes baldíos por lo que determinó requerir a unos 700 dueños de predios para solicitarles que tomen acciones para evitar la proliferación del dengue y/o incendios ante las altas temperaturas, señaló el director de Ecología, Israel Esparza Rodríguez. “Tenemos un inventario de más de 60 mil lotes baldíos, tenemos la meta de cubrir al menos 3 mil lotes baldíos en este año, que son los que representan algún tipo de riesgo sanitario o incidencia delictiva, y esos polígonos ya los tiene definidos seguridad pública, y sobre ellos estamos trabajando”. El articulo 63 y 65 del reglamento de Aseo Público indica que el dueño del predio debe de mantener limpio y cercado su lote baldío, pues en el caso de que el municipio realice la limpieza esto le generará al dueño un cargo en su clave catastral. “Si no compadece el dueño del predio, nosotros entraríamos por una cuestión sanitaria de seguridad pública, incursionaríamos para hacer la limpieza, pero iría implícito ya un cargo por el servicio, pero también ya una sanción al no comparecer ante la autoridad competente”. También indicó que a pesar de la contingencia, el servicio de recolección de basura no se detendrá, por lo cual exhortó a la ciudadanía a que respete el horario de recolección, y que procuren no generar residuos de más para poder tener en óptimas condiciones el servicio de recolección de basura. “La ciudad no para, tenemos que continuar con las 39 rutas, obviamente con las precauciones debidas, el exhorto a la ciudadanía es que aprovechando que estamos en este periodo de contracción o estar interactuando con el domicilio, procurar reducir el número de residuos”.