Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Advierten que el partido que dé candidatura a diputados acusados de limpiar cuentas, perderá credibilidad
01:04 miércoles 10 enero, 2018
San LuisLíderes de cámaras empresariales en San Luis Potosí señalan su postura en contra de que diputados señalados por supuestos actos de corrupción, como Óscar Bautista, Manuel Barrera Guillén, Guadalupe Torres e incluso el presidente municipal Crispín Ordaz puedan ocupar otro puesto de elección popular, pues indican que sería un fracaso para los partidos, pues la ciudadanía no votaría por ellos estando acusados de haber participado en actos de corrupción. El pasado 21 de diciembre, la sede municipal del PRI en Rioverde envió una carta al Comité Estatal del partido, en donde se formularon algunas propuestas para las precandidaturas a la Presidencia Municipal, en donde se sugiere a Óscar Bautista como diputado federal. Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que sería un grave error para los partidos políticos el postular a perfiles acusados de la llamada “Ecuación Corrupta”, pues al final el electorado podría castigarlos sin darles su voto. “No me queda claro qué persona del PRI está postulando a una persona altamente cuestionada en su forma de conducirse y una persona, que ha sido diputado local y diputado federal, parece que se terminaron las personas a donde recurrir y desde luego las personas que tendríamos que tener al frente de cualquier candidatura”. Por su parte, Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que estos funcionarios acusados de participar en actos de corrupción son perfiles no aptos para los potosinos para representarlos en algún otro cargo de elección popular, por lo que señala que los partidos deberían evitar considerarlos para las próximas elecciones. “Los partidos tienen muy claros quiénes han incurrido en alguna anomalía, y por supuesto que no deberían postularlos, ni siquiera deberían de tomarlos en cuenta como un precandidato, ya que arreglen sus cuentas primero y después regresen, si son dignos a una elección popular”.