Vínculo copiado
Funcionarios podrán demandar por la vía civil a periodistas cuando
01:53 martes 19 diciembre, 2017
San LuisEn días recientes, la Cámara de Diputado aprobó la llamada “Ley Mordaza”, la cual es una reforma al Código Civil Federal que establece que se considerará como un hecho ilícito, el comunicar a través de cualquier medio tradicional o electrónico, la imputación de hechos ciertos o falsos a una persona física o moral, causándole deshora, descredito o perjurio. Entrevistados por el equipo de GlobalMedia 3 diputados federales potosinos señalaron su postura sobre la votación de esta ley. El diputado Xavier Nava Palacios comentó haber votado en contra de esta ley, pues esto podría verse como coartar la libertad de expresión y no se ha visto con buenos ojos por parte de la sociedad civil. “Lo que hay que hacer es que cualquiera que tenga algo que decir, más cuando es verdad, pueda ser dicho con todas las letras, aquí parece que lo que se busca es cuidar de alguna manera o buscar impunidad para aquellos que actúan mal, esto podría ser un tema que podría estar favoreciendo a aquellos que ocupan espacios públicos”. Ángeles Rodríguez, diputada federal panista, señaló que votó a favor de esta ley, pues se busca que en donde se generen publicaciones exponiendo acusaciones en contra de alguna persona, se pueda tener una investigación de por medio. “Aclarando que yo voté a favor, y entiendo que ha causado mucho polémica, porque puede verse vulnerado el derecho a manifestarse, yo creo que no va en ese sentido, sino más bien en el tema de que tampoco se pueden cometer o hacer publicaciones, donde haya acusaciones hacia una persona, sin que haya una investigación de por medio”. Fabiola Guerrero Aguilar del PRI, por su parte, comentó que esta ley es necesaria para que los funcionarios o políticos cuenten con mecanismos de defensa, “pues pareciera que cualquiera a través de un perfil falso, o a través de los redes pudiera injuriar, que bueno que haya equilibrio por esa parte, porque ahora quien lo diga tendrá responsabilidad también de defenderlo y de comprobar”. Por su parte, Eduardo Martínez Benavente, ex diputado local comentó que con esta ley cualquier trabajo periodístico, aun siendo cierto, cualquier funcionario que se sienta acusado o sienta daño moral podrá presentar una denuncia civil, siento un atentado contra la libertad de expresión.