Vínculo copiado
En medio de un escenario poco alentador para el ejercicio periodístico en México, y tras varios años de constantes ataques a la Libertad de Expresión
00:58 martes 6 agosto, 2019
ColaboradoresEn medio de un escenario poco alentador para el ejercicio periodístico en México, y tras varios años de constantes ataques a la Libertad de Expresión, en menos de una semana han sido ultimados en nuestro país los periodistas: Jorge Ruíz Vazquez, corresponsal de El Gráfico de Xalapa, Veracruz; Rogelio Barragan, Director del Portal Guerrero al Instante; y Edgar Alberto Nava, Director de la Verdad de Zihuatanejo. Es lamentable que pese a los llamados que distintas organizaciones del gremio, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos han lanzado a las autoridades, no existan las condiciones de seguridad necesarias, para que los periodistas y comunicadores puedan ejercer su profesión sin poner en riesgo su vida. Con estas tres muertes, se llega a 13 periodistas asesinados en la administración de Andrés Manuel López Obrador, mientras que en otras regiones del mundo los ataques a Periodistas y Comunicadores han disminuido. Nuestro país es ya el más peligroso de la región latinoamericana para el desempeño de la labor periodística, y en este escenario todo indica que en el contexto internacional seguirá siendo considerado el más violento. Así, desde las mismas instancias gubernamentales, se lanzan críticas y señalamientos contra periodistas y comunicadores, que lejos de garantizar la seguridad, contribuyen a confrontar a grupos de poder con los periodistas y comunicadores, que solo cumplen con su deber de informar a la sociedad sobre los hechos relevantes del acontecer diario. Por este medio nos solidarizamos con familiares y amigos de Jorge Ruíz Vázquez, corresponsal de El Gráfico de Xalapa, Veracruz; Rogelio Barragán, Director del Portal Guerrero al Instante, y Edgar Alberto Nava, Director de la Verdad de Zihuatanejo.
Las organizaciones en defensa del gremio periodístico, no dejamos de reiterar la lamentable situación que vive nuestro país, y estaremos al pendiente de las investigaciones que se realicen en torno a los arteros atentados que sufrieron los comunicadores.