Vínculo copiado
El Rector de la UNAM, Enrique Graue, consideró preocupante que eliminen cuotas en universidades públicas, pues tendría impacto en finanzas
11:57 martes 12 febrero, 2019
MéxicoEl Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, consideró preocupante la posibilidad de que se eliminen cuotas en universidades públicas. Si bien, dijo, en la UNAM no es un tema relevante, se solidarizó con las instituciones públicas, cuyo presupuesto depende de los cobros de actividades educativas. A su llegada a la primera sesión del Consejo Universitario de este año, en la Antigua Escuela de Medicina, externó su opinión sobre el señalamiento que hizo Jaime Valls, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, que las cuotas representan hasta un 30 por ciento de su presupuesto y si se retiran se tendría un impacto financiero de 13 mil millones. "Es un tema a discutir efectivamente. No es un tema de mayor importancia para la Universidad Nacional Autónoma de México, pero sí es lo es para una serie de universidades autónomas en estados de la República y, en consecuencia, es preocupante", dijo. El Rector reiteró su confianza en que no sea tocada la autonomía universitaria, ni la gratuidad. "El Presidente empeñó su palabra, también el Secretario de Educación y recientemente el diputado Mario Delgado", expuso. Subrayó que este año, ningún proyecto de la UNAM será detenido pese a las medidas de austeridad. "No se va a dejar de hacer nada porque la Universidad no tuvo recortes. El presupuesto universitario quedó igual al del año pasado, más el 3.9 por ciento del factor de inflación", aclaró. Indicó que este año tendrán ahorros 200 millones de pesos debido a diversas medidas de austeridad aplicadas en la institución. Graue aplaudió este plan del Gobierno federal, pero pidió conservar a los organismos dedicados a la ciencia. "Yo creo que siempre había órganos colegiados de más y yo creo que es, aparte de la reforma, hay que verla con suma satisfacción y probablemente sí hay que mantener aquellos que tienen representación con el sector de ciencia tecnología e innovación", opinó. Adelantó que ante consejeros, este día serán informadas las medidas de seguridad para la protección de la comunidad universitaria. Sobre los sucesos de violencia, desaparición y ataque a estudiantes, apuntó que ha estado en comunicación con autoridades. "Se ha estado en contacto con las autoridades de la Ciudad de México, de hecho han enviado un par de oficios al respecto y se está trabajando en la seguridad en las inmediaciones del Metro", informó. "Seguimos con todos los protocolos; hemos ido enriqueciendo y se va a presentar un informe al respecto". -- Reforma