Vínculo copiado
Consideran IPAC y Canaco, que es necesaria la intervención de las autoridades intervengan para indagar sobre estas prácticas, ya que cuando ocurre en las empresas, genera problemas administrativos y hasta sanciones penales
13:50 martes 20 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (20 febrero 2018).- Líderes empresariales cuestionaron la comprobación que hacen los diputados por la entrega de apoyos sociales con facturas canceladas, advirtieron que tanto la Fiscalía General como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberían investigar. Guillermo Aldrett Rodríguez presidente Industriales Potosinos A.C. (IPAC) dijo que los legisladores deben estar enfocados en generar leyes a favor de la ciudadanía y no utilizar el erario para hacer gestiones, por lo que consideró necesario que autoridades intervengan para indagar sobre estas prácticas, ya que cuando se detecta que en las empresas, existe cualquier problema en la facturación genera problemas administrativos y hasta sanciones penales. “Si a ellos se les llega a comprobar que tienen esta problemática de estar presentando facturaciones o administración dudosa, debería estar entregando resultados tanto Hacienda como dónde se presentaron las denuncias”. Entrevistado aparte, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) respaldó que organizaciones ciudadanas denuncien formalmente, porque combaten a la corrupción, pues al final lo que se pide es que estos gastos erogados por los diputados sean controlados o que desaparezcan. “Lo único que yo podría decir es que nosotros como ciudadanos, como empresarios respaldamos de alguna manera todo lo que están haciendo estas organizaciones para que ahora si se controle o que realmente desaparezca la corrupción que existe en nuestro país”. Señaló que si los diputados realmente quieren brindar apoyos sociales a la ciudadanía, esto gastos deben ser de su propio sueldo y recursos, sin utilizar dinero que no les corresponde.