Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son proyectos que se requieren de manera inmediata, coinciden líderes empresariales
23:40 miércoles 11 abril, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (12 Abril 2018).- Dentro de la cartera de proyectos de obras viales para la entidad potosina deberían considerarse como prioritarias la vía alterna a carretera 57, el Ramal del eje 140 a carretera 80D, así como la ampliación de Avenida Juárez, consideraron empresarios potosinos, incluso uno de ellos sugirió para concretar estos proyectos, la búsqueda de financiamiento externo. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial indicó que la “vía alterna a la zona industrial es algo que necesitamos forzosamente”, agregó que de esta forma se podrían generar desarrollos habitacionales lo que podría quitar carga vehicular a carretera 57, “tenemos que buscar la forma de que (la ciudad), pudiera estar más balanceada directamente en lo que es el desarrollo habitacional”, comentó. Sin embargo en los planteamientos de Gobierno del Estado estas obras se realizarían hasta el 2019 Por su parte Alejandro Pérez Rodríguez, líder de la Canaco- Servytur señaló que las obras que considera prioritarias son la rehabilitación del bulevar Antonio Rocha Cordero, La conexión del Río Santiago con el Periférico. A su vez Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Canacintra coincidió al recalcar que las obras deben tener una prioridad, además señaló que los proyectos no se pueden estar llevando a cabo de acuerdo a “chispazos” de alguna entidad de gobierno porque eso genera problemáticas a largo plazo y como ejemplo señaló al puente inconcluso que se encuentra sobre el bulevar Antonio Rocha Cordero en las cercanías a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina. “El secretario General de Gobierno, Alejandro Leal, nos comentó que la semana pasada se arreglaba ese conflicto. Entonces ya se arregló ese conflicto” por lo que esperan que en cuanto el anuncio sea oficial se proceda a la rehabilitación de esa vialidad ya que consideró “tenemos un sexenio de retraso” en la materia. Apuntó que las obras de infraestructura que se han llevado a cabo están limitadas por los recursos que tiene el Estado para ejercer, tema en el que Ricardo Pérez, presidente de la UUZI sugirió que el Gobierno puede buscar fuentes de financiamiento saludables para “arriesgar” y ejecutar obras de largo plazo para la entidad.