Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
UUZI pide a partidos presentar perfiles que tengan decencia, si quieren conservar su credibilidad
07:51 viernes 23 marzo, 2018
San LuisLos ciudadanos deben razonar bien su voto, tomar en cuenta que hay muchas formas de recabar información sobre cómo han actuado los aspirantes, y dentro de las opciones que tenga tratar de emitir un voto razonado, declaró Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), en exclusiva para Imagen Informativa. “Aunque hay ocasiones donde no hay para donde voltear”, reviro. Esto después de darse a conocer un nuevo caso de presunta corrupción al interior del Congreso Local, donde pone a Ciudad del Maíz como el foco rojo de las obras asignadas a supuestas empresas “fantasma”, en una investigación realizada por GlobalMedia y la organización Ciudadanos Observando. Dijo el presidente de la UUZI, que es compromiso de los partidos políticos que quieran conservar su credibilidad el poner perfiles que tengan decencia como primer requisito, para que puedan ser votados en las urnas. “Este caso de Ciudad del Maíz, apunta a destapar una coacla de contubernios donde seguramente va a haber personas que van a ser descubiertas en su proceder, para el fiscal anticorrupción es una prueba para recuperar credibilidad y si hay delito por perseguir se actúe en consecuencia”, expuso. Juan Carlos Banda Calderón presidente de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló por su parte; “es una lástima que nuevamente salgan a relucir este tipo de noticias, esperamos que se den las investigaciones para que se lleve a fondo este problema de desvió de recursos, estamos esperando que la ASE haga su trabajo, quien ha sido una vergüenza en los últimos años”. Por otro lado la sociedad debe ser responsable de sus actos, advirtió el presidente de la Canacintra Raúl Martínez, luego de conocerse el “MochesGate”, y que a pesar de ello la ciudadanía sea capaz de seguir votando por los mismos involucrados en presuntos fraudes y desvíos de recursos. Señaló que cada trienio se dice que se tuvo la peor legislatura, “que no va a volver a suceder, que vamos a razonar el voto y sucede lo mismo, por lo que consideró que se tiene que actuar al respecto, tenemos qué razonar y pensar con la cabeza, no votar con el hígado porque nos está llevando a lo que estamos viviendo, estamos votando por gente deshonesta, gente que no es capaz ni siquiera de ser transparente de sus gastos, que toma dinero que no es de ellos, que hacen triquiñuelas con alcaldes”. Las inversiones se espera que no se vean afectadas debido al trabajo que se ha realizado sin embargo, apuntó “ver una legislatura y echarse un clavado a ver la honradez y la efectividad de estos diputados, nos deja qué pensar, lamentablemente en muchos estados de México pasa lo mismo, todo el repudio que tengamos contra ellos tenemos que hacerlo en las urnas, esta gente no puede volver a ser candidata, no puede volver a ocupar un puesto público”, puntualizó.