Vínculo copiado
Cientos de feligreses se congregan en diferentes iglesias del centro de la ciudad; la fe se pone de manifiesto
14:00 jueves 29 marzo, 2018
San LuisUn día y momentos para reflexionar, para preparase para la pasión y muerte de Cristo y también para manifestar la fe, es que potosinos este jueves acudieron a las diferentes iglesias del Centro de la Ciudad para visitar los Siete Altares como parte de las tradiciones religiosas. Un número importante de feligreses se congregaron en las diferentes iglesias de la ciudad iniciando desde la Catedral Potosina, la Iglesia de San Francisco, San Agustín, San Miguelito, la Iglesia de la Virgen del Carmen, iglesia de la Compañía y del Sagrado Corazón de Jesús. Plegarias, rezos y compasión dejaban ver el rostro de los concurrentes a los templos que algunos acompañados de sus familiares iniciaban este tradicional y arraigado recorrido en el primer cuadro de la ciudad como parte de la Semana Mayor, donde los visitantes adquirían pan y ramo de manzanilla, pero ¿qué significado tiene?. Ángel Castillo, uno de los integrantes del Grupo Juvenil en la Arquidiócesis Potosina explicó que esta visita de los Siete Altares es el tránsito de Jesús del cenáculo donde celebra la cena judía con sus amigos por última vez y después camina al Monte de Los Olivos donde hace su oración antes de ser entregado a manos “del traidor” y esta visita es para recordar este tránsito. “Tenemos el feligreses el pan que la noche del jueves santo es el primer día de la pascua judía y se acostumbra el pan sin levadura, yerbas amargas y beber vino; la flor de manzanilla es una flor que se entrega al familiar doliente, por eso, encontraremos a María de los Dolores rodeada de manzanilla”. Pero la fe, se hace de manifiesto entre los potosinos. Como la señora María Elena Zapata quien con devoción, dijo que asiste año con año como parte de las tradiciones de sus antepasados. “Es tradición de todo San Luis, hay que continuar y venir con esta tradición de visitar los siete altares. Es una devoción que nos imponen nuestros antepasados. El que venga uno año con año es ya que nace de uno, milagros son muchos y le piden mucho nuestro señor y penitencia, bendito Dios no se me ha ofrecido”. Por su parte, Teodora Martínez hizo un llamado para que esta visita de los Siete Altares sea una tradición que no sea olvidada por los potosinos. “Es una tradición que no debe perderse porque ya nos estamos olvidando mucho de Dios y por eso están pasando muchas cosas que las personas no queremos, y por eso no debemos de perder nunca la fe en Dios. La fe que tengo en Dios, en todas las situaciones no ayuda”.