Vínculo copiado
Debe implementarse con el fin de detectar la portación de drogas y armas en planteles: Diputada
17:31 lunes 9 octubre, 2017
San LuisEs necesario que en las instituciones educativas de San Luis Potosí se retome el “Operativo Mochila” para evitar el ingreso de estupefacientes o artículos que representen un riesgo para el alumnado de estas escuelas, señaló Josefina Salazar Báez, vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género en el Congreso del Estado. Sin embargo, puntualizó que este operativo ha sido motivo de debate con los padres de familia, debido a que se ha considerado que es una violación a los derechos humanos de los niños, con lo que reconoció que pudiera ser complicado esta implementación, no así, dijo que es urgente y necesario para evitar cualquier percance. “Sin duda alguna es necesario fortalecer las medidas preventivas de parte de las autoridades educativas para establecer mejores estrategias de revisión y supervisión en favor de la integridad de los menores (…) con estas estrategias se contribuiría a aminorar los riesgos que representa el ingreso de drogas o cualquier tipo de arma que pueda poner en peligro la integridad de los alumnos como ha ocurrido en otras entidades del país”.
Por último, hizo un llamado a las autoridades educativas junto con la Asociación de Padres de Familia para retomar medidas de supervisión y revisión en los planteles educativos, a través del llamado “Operativo Mochila”, la colocación de arcos detectores de metales o en su caso, las brigadas conformadas por los propios padres o madres de familia.