Vínculo copiado
Exclusiva
Hasta este pasado viernes 25 de enero, 52 organizaciones le han notificado al INE sus intenciones de convertirse en partido político
01:03 miércoles 30 enero, 2019
San LuisAunque la creación de nuevos partidos políticos forma parte de la democracia y de la diversidad de ideas e intereses que se tiene en el país, politólogos señalaron que podría generar una mayor fragmentación del sistema político y a su vez una complicada toma de decisiones o incluso se formen coaliciones corruptas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hasta este pasado viernes 25 de enero, 52 organizaciones le han notificado sus intenciones de convertirse en partido político.
El especialista en temas políticos del Colegio de San Luis (Colsan) Hugo Borjas García señaló que, es posible una fragmentación del poder.
“Tampoco comparto el hecho de que existan demasiado partidos, porque luego se fragmenta el poder, esto trae complicaciones, las negociaciones se hacen más difíciles, los intereses son más diversos, se puede hacer ciertas coaliciones corruptas, coaligarse partidos por interés personales”.
Indicó que se ha visto en el pasado que los partidos pequeños se constituyen casi siempre por familiares o pequeños grupos, por lo que descartó que la solución a la falta de credibilidad en los políticos sean nuevos partidos, sino que deberían resolver la vida interna de cada instituto político y mejorar la selección de sus candidatos así como la conformación de sus dirigencias.
Para el politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Juan Mario Solís Delgadillo este fenómeno parte de un principio de diversidad de pensamientos e ideologías que existen en el país, sin embargo, a la vez conlleva más conflictos que inciden en las decisiones.
“Los inconvenientes podrían ser, que el hecho de tener más partidos políticos, que existieran unas reglas sencillas de superar, con llevaría en el mediano plazo, a una fragmentación al sistema de partidos, y un sistema de partidos con mayor fragmentación, tiende a ser menos efectivo en la toma de decisión, ese sería el inconveniente”.