Vínculo copiado
El PND es una idea muy antigua, al menos en nuestro país, el primer documento en forma para tratar de dirigir la economía data desde la época del general Lázaro Cárdenas
00:38 miércoles 20 marzo, 2019
ColaboradoresSi buscamos el sentido estricto del significado de plan podremos observar que este es consecuencia de una idea y que generalmente busca la maximización de los beneficios o de las utilidades de alguna organización, de hecho, la Real Academia de la Lengua (RAE), define como plan a un modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla. Tanta es la importancia que tienen los planes que el pasado fin de semana se presentó en palacio nacional las conclusiones de los foros que para efectos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 se llevaron a cabo el sábado y domingo en algunas regiones del país, y en que el presente gobierno lo ha dirigido hacia tres vertientes: justicia y estado de derecho, bienestar y desarrollo económico. El PND es una idea muy antigua, al menos en nuestro país, el primer documento en forma para tratar de dirigir la economía data desde la época del general Lázaro Cárdenas, quien presentó el primer plan sexenal preparado nada menos que por Plutarco Elías Calles, sin embargo, fue hasta el sexenio de José López Portillo cuando Miguel de la Madrid Hurtado, elevó la planeación a nivel constitucional, con lo cual se le daba la importancia que este merece. En cualquier idea o proyecto que se quiera llevar a cabo, es en el plan para ejecutarlo donde radica que este se lleve a buenos términos, y de hecho, es en la metodología para realizarlo donde se encuentra su punto neural para saber los alcances que este tendrá y de aquí surgen dos preguntas: la primera, ¿es suficiente un fin de semana en algunas regiones del país para conocer nuestras necesidades de desarrollo?, y ¿no se tienen más de 100 días de trabajo y algunos años de campaña, para conocer las necesidades del país?, en fin se hacen las cosas como nos han estado acostumbrando últimamente, al vapor y sin una metodología que valga. @Oliver_Arroyo