Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las compras consolidadas de medicamentos no solo deben buscar mejor precio, sino asegurar impacto en salud de población, advierte experto
11:39 sábado 6 abril, 2019
MéxicoPara obtener mayores beneficios, el sistema de compras consolidadas de medicamentos no debe basarse sólo en alcanzar el mejor precio disponible, debe buscar también asegurar que los insumos adquiridos tengan un impacto real en la salud de la población, señaló Javier Picó, experto en modelos innovadores de adquisiciones. Explicó que aunque México ha generado ahorros con este mecanismo, no ha alcanzado los logros de otros países, como controlar a sus pacientes con diabetes. "El sistema de compras de México es muy eficiente desde la perspectiva de comprar la mayor cantidad posible al menor precio posible, en eso no hay duda de que una compra consolidada es el mejor mecanismo", señaló en entrevista. "Lo que sucede es que ese mecanismo, en otros países, da unos resultados en salud que en México no se están produciendo. El ejemplo es que si yo lleno un almacén de cualquier institución mexicana de insulina muy barata, eso no quiere decir que yo voy a controlar la diabetes". Explicó que para mejorar el esquema se debe identificar qué medicamentos es necesario comprar de manera consolidada y cuáles requieren mejorar los procesos de adquisición para alcanzar un valor agregado. Por ejemplo, apuntó, en el caso de la diabetes se podrían hacer contratos donde el proveedor no sólo venda los insumos o el medicamento, sino que aporte educando al paciente para que éste pueda usar mejor los productos. "Véndeme la insulina y ayúdame con glucómetros para ver si mi población está controlada. Y ahí me voy extendiendo, sin meterme en las responsabilidades de un médico", ilustró. -- Reforma