Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La plataforma Ganemos presentó una iniciativa que también incluye un mecanismo para quitarlos del cargo
02:03 domingo 22 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (22 Octubre 2017).- Diputados plurinominales también podrían ser sujetos de revocación de mandato, de aprobarse la iniciativa presentada este jueves 19 de octubre, por parte de la plataforma Ganemos, por medio de una acumulación de firmas de al menos un 10% del total de votos promedio que obtuvieron todos los diputados de mayoría relativa, comentó David Reyes Medrano, vocero de la Plataforma Ganemos. Indicó que en el caso de querer quitar a un diputado que obtuvo el cargo por mayoría se tendría que juntar el 10% de firmas del total de personas que participaron en la elección donde fue electo, sin embargo en el caso de un plurinominal, que no es electo por voto directo, se haría un promedio de las votaciones de los diputados de mayoría. “En el caso de los plurinominales, se tendría que hacer un promedio de los votos que recibieron los 15 diputados que fueron electos, el número que resulte nos va a definir cuál va a ser la cantidad votos de donde se tendría que sacar el 10% de firmas...esto no está en ninguna legislación del país, como no son electos de manera popular, los han dejado fuera”.
Indicó que una vez se junten todas las firmas, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tendría que convocar a una consulta ciudadana para revisar si se está de acuerdo con la revocación de mandato del funcionario. Señaló que esta iniciativa de revocación de mandato indica un mínimo de 10% de firmas del total de votos recibidos para los diputados y el gobernador, mientras que para la revocación de un presidente municipal se requiere un 20%, “esto último es debido a que pues se tienen municipios con poca población electoral y así no cualquier persona puede fácilmente reunir las firmas para exigir esta medida”.