Vínculo copiado
José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo de Coneval, advirtió ante el Senado que la pobreza laboral aumentó en 26 entidades
21:52 martes 25 mayo, 2021
Negocios
José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), alertó que en 26 estados del país aumentó la pobreza laboral. Durante un encuentro con la Comisión de Economía del Senado, el funcionario detalló que la “pobreza laboral” es el porcentaje de la población con un ingreso laboral menor al valor de la canasta alimentaria, que en el caso de las zonas rurales es de mil 220 pesos, y en zonas urbanas de mil 720 pesos. A nivel nacional, la pobreza laboral aumentó 3.8 por ciento al pasar de 35.6 a 39.4 por ciento entre el primer trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. Apuntó que el incremento de la pobreza laboral se dio principalmente por una disminución anual de 4.8 por ciento en el ingreso laboral real y un aumento de las líneas de pobreza extrema por ingresos de 3.7 por ciento en zonas urbanas y de 4.0 por ciento en zonas rurales. Detalló que las entidades con mayor crecimiento en el mencionado indicador fueron la Ciudad de México, con 14.9 por ciento, Quintana Roo (10 por ciento), Baja California Sur (8.3 por ciento) y Tabasco. Con información de López-Dóriga Digital