Vínculo copiado
Propone cambiar la cultura laboral y ciudadanizar el gobierno estatal, algo que no podrá lograrse en seis años, pero se cimentaran las bases
11:47 martes 23 marzo, 2021
San Luis“Podemos dar la sorpresa y hacer historia” afirmó Arturo Segoviano García, candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en su encuentro con los integrantes de la Alianza Empresarial, pues estamos abogando por la falta de credibilidad y el desgaste que ha provocado en la población los políticos tradicionales. Ante la pregunta que le han realizado en varias ocasiones sobre una posible declinación o respaldo a favor del candidato de la coalición de "Sí por San Luis", Octavio Pedroza Gaitán, aseguró que más bien es el candidato de origen panista el que le está abriendo espacio a él, pues los votos de los potosinos panistas y priistas que no están de acuerdo con esta alianza podrían ser absorbidos por su proyecto. Mi idea es generar conciencia en los potosinos y estoy convencido de que puedo hacer reflexionar a los potosinos, sobre la importancia de la participación ciudadana para transformar a nuestro estado, esto sería en el peor de los casos, una enorme satisfacción al final del proceso electoral expresó Segoviano, al hablar sobre un escenario que no le resulte favorable el próximo 6 de junio. El próximo gobernador tiene que estar abierto al diálogo, al entendimiento y la negociación, a San Luis Potosí no le conviene comportarse como oposición, ya que se cierran las oportunidades con la federación, en este sentido reconoció la apertura que ha generado el actual gobernador Juan Manuel Carreras con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Le ha tocado un papel complicado, por la pandemia y las circunstancias políticas actuales, pero no hay que cerrar la llave”, advirtió Segoviano. No estamos para reinvertirnos cada año, tenemos que seguir trabajando en base a lo ya construido y darle continuidad, dijo Segoviano al señalar que una de las bases de su plan de gobierno. Finalmente, Arturo Segoviano aseguró que, de llegar al poder, los sindicatos y la burocracia representan todo un reto, pero la idea es cambiar la cultura laboral y ciudadanizar el gobierno estatal, algo que no podrá lograrse en seis años, pero se cimentaran las bases.