Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La pensión de las mujeres podría resultar 43.2% menor respecto al de los hombres, según la Consar
14:59 jueves 10 mayo, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- La pensión de las mujeres podría resultar 43.2% menor respecto al de los hombres, afirmó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Esto debido al trabajo informal en que suelen desempeñarse, el bajo ingreso salarial y la reducida densidad de cotización que presentan; aunque las mujeres se han incorporado cada vez más al mercado laboral, el 60 por ciento trabaja en empleos informales. Además, por género, entre hombres y mujeres, también hay una importante brecha salarial que repercute en su ahorro de retiro y por ende en su jubilación. El documento precisa que son las mujeres quienes presentan una menor densidad de cotización, al dejar de laboral entre otras causas por convertirse en madres y dedicarse al cuidado de los hijos. A dichos factores, se suma el que la esperanza de vida de las mujeres mexicanas es mayor a la de los hombres, al ubicarse actualmente en 79.8 años contra 75 años, y cuya circunstancia se espera continúe en las próximos décadas hasta llegar al 2050 a 84.8 años frente a 81.9 años de los hombres mexicanos. La Consar destaca que actualmente es evidente la menor cotización de las mujeres en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), pues solo les corresponde el 39.6 por ciento de las cuentas individuales registradas; mientras que el 60.4 por ciento pertenece a hombres. Explica que 72 por ciento de las mujeres tiene menos de 50 mil pesos ahorrados en su cuenta individual; mientras que en los hombres la cifra representa 64.8 por ciento. -- EXCÉLSIOR