Vínculo copiado
Exclusiva
En 2019, la Policía Estatal detuvo a 483 menores de edad; el 80% de las detenciones son por consumir alcohol o drogas o alterar el orden público
01:54 lunes 6 julio, 2020
San LuisEn el 2019, la Policía Estatal detuvo a 483 menores de edad, de los cuales 425 fueron remitidos a alguna autoridad y 58 fueron entregados a sus padres, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). El 80.7 por ciento, es decir 390 detenciones, fueron por consumo de alcohol o drogas o hasta por “hacer travesuras” que alteraron el orden público. El delito más común cometido por menores de edad es intoxicarse en la vía pública o poseer drogas, con un total de 213 detenciones, entre las que se encuentran dos detenciones por “tener aliento a marihuana”; la segunda causa de detención de menores más común es alterar el orden público con 159 detenciones. También se reportan 17 detenciones por ingerir alcohol en vía pública o estar en estado de ebriedad y una por orinar en la vía pública. El director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), Juan Martín Pérez García, dijo que la mayoría de las detenciones de menores tienen de fondo problemas de drogadicción, alcoholismo y conductas que alteran el orden público, las cuales son efectuadas por los menores como una forma de lograr la aceptación de su grupo de amigos. “Los adolescentes particularmente están experimentando, están buscando identidad y reconocimiento con sus amigos y un vehículo frecuente para hacerlo es los desafíos de quién toma, quién baila, hacer una travesura o cosas por el estilo y esto termina en muchas ocasiones con estas detenciones administrativas”. El experto dijo que el Estado y los Municipios deben identificar los sitios en donde se vende alcohol o drogas a menores de edad, con el fin de tomar acciones para que ello ya no ocurra. También se deben atender los problemas de adicción de los menores y evitar criminalizarlos por ello. Sin contar las faltas administrativas ya mencionadas, el delito más común por el que se detuvieron a menores de edad en 2019 en San Luis Potosí fue el robo de vehículo con un total de 22 casos y la posesión de armas con 16 casos, por robo a comercio se efectuaron ocho detenciones. POLICÍAS EXTORSIONAN A MENORES
Juan Martín Pérez dijo que existe un protocolo de actuación policial cuando se detiene a menores de edad, en el cual se dicta que el menor no puede ser subido a la patrulla sin la compañía de un adulto que sea de su confianza, sin embargo, rara vez se respeta este protocolo; también se debe notificar a la familia del menor y a la Procuraduría de la Defensa de Derechos del Menor del Sistema DIF. “Una patrulla no puede intervenir por sospecha, tiene que intervenir con niños y adolescentes cuando existiera flagrancia, es muy frecuente en México que la Policía extorsione a los adolescentes y a las personas jóvenes para no llevárselos, incluso si están ingiriendo bebidas alcohólicas no entregarlos a sus padres, a cambio de los celulares o de los relojes”. DETIENEN A NIÑOS DE 12 AÑOS Entre los 483 niños detenidos en 2019 en San Luis Potosí hay un niño de seis años de origen extranjero que fue voluntariamente entregado para su deportación; hay dos menores de 12 años, uno detenido por escandalizar en la vía pública y otro por aliento a alcohólico; también hay cinco de 13 años, cuatro de ellos detenidos por intoxicación y uno por alterar el orden público. Un total de 224 niños, es decir el 46.4 por ciento, tenían 17 años cuando fueron detenidos. El Centro Histórico de la capital potosina es la colonia donde más se detuvieron a menores de edad, con un total de 59, es decir el 12.2 por ciento del total de las detenciones de menores ocurridas el año pasado.