Vínculo copiado
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público desprotegerá la gasolina Premium durante esta semana en curso, los consumidores pagaremos la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un total de 3.88 pesos por litro, se abre la puerta para un nuevo gasolinazo en días dónde el despiste propicia estas acciones
00:03 lunes 29 octubre, 2018
ColaboradoresSe acerca la festividad mexicana del día de muertos, no olvide poner su altar a un Enrique Peña que termina su mandato con el retiro al estímulo de la gasolina, aumentos en el precio en una despedida dónde cerrará como un auténtico campeón. La SecretaríaSe acerca la festividad mexicana del día de muertos, no olvide poner el altar a un Enrique Peña que termina su mandato con el retiro al estímulo de la gasolina, aumentos en el precio en una despedida dónde cerrará como un auténtico campeón. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público desprotegerá la gasolina Premium durante esta semana en curso, los consumidores pagaremos la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un total de 3.88 pesos por litro, se abre la puerta para un nuevo gasolinazo en días dónde el despiste propicia estas acciones. Se veía venir, el estímulo fiscal llegaba a los niveles más bajos del año, una ayuda del 8.48% para la gasolina Premium que muere para dar paso a nuevas estructuras económicas. El aumento será un factor para la subida de precios en diferentes productos, canales de distribución son afectados por esa subida. En el caso de “la verde“ sí se aplicará el estímulo fiscal colocándose en un 23.29%, la cuota de impuesto para la Magna absorberá 1.069 pesos y el usuario pagará una cuota de IEPS disminuido de 3.521 pesos por litro… barato si vemos el futuro que nos presentan dichas estrategias. Los ingresos por IEPS han significado la obtención de 114 mil millones de pesos entre enero y agosto del presente año, una cifra menor a lo obtenido el año pasado, con una caída del 28.6% ante los primeros 8 meses del 2017, este cierre de sexenio nos deja este regalo final para valorar lo que nunca fue y que tanto esperamos. Me cansé de escuchar como el petróleo es de los mexicanos, frase incorrecta al entender que el petróleo es de quién lo paga, o si colocamos el matiz para revalorar la situación, el petróleo es de quién lo puede pagar. Primer golpe para un gobierno que con descaro pacta su entrada, la salida del actual ya no importa a mucha gente que, ante los hechos, no sabe si era mejor malo conocido que bueno por conocer. Algunos se atrevieron a comentar que “el gasolinazo se hace por amor a México”, frase cínica dónde, si es por elección, prefiero que no me quieran tanto. En esta transición veremos aplicaciones a medidas poco populares, un pacto directo de salida en el que los involucrados entienden su papel. Javier Rueda Castrillón
@ruedac