Vínculo copiado
Familiares se tienen que comunicar vía telefónica con los ancianos, para evitar contagiarlos de Covid-19
18:14 lunes 15 junio, 2020
San LuisLos establecimientos dedicados a asistencia social principalmente en el giro de asilos no reportan casos de contagios de Covid-19 hasta el momento, dado que han tomado medidas como prohibir el acceso a familiares para visitar a adultos mayores, que se encuentran dentro de la población de alto riesgo de contagio debido a la edad y a que muchos de ellos padecen enfermedades crónicas. En San Luis Potosí existen 51 casas de atención para el adulto mayor, de los cuales 38 se ubican en la capital del estado mismas que han sido visitas por parte de la Coepris desde marzo a la fecha, con un aproximado de 206 visitas realizadas, detalló José Antonio Carbajal, Coordinador de Operación Sanitaria de la Coepris. En un sondeo realizado por GlobalMedia a algunas casas de asistencia social, se pudo comprobar que las autoridades sanitarias han acudido a realizar chequeos a los establecimientos, al menos una vez por semana. El director del Asilo de Los Pobres de San Antonio A.C. Eduardo Tessier Velasco dio a conocer que se han tomado las precauciones dictadas por la autoridad, dicha estancia cuenta con una población de 15 personas de la tercera edad de entre 70 y 95 años, en buenas condiciones de salud, en el lugar se ha limitado el acceso solo a proveedores de mercancía y al personal que labora ahí. En el caso de la estancia Vida en Plenitud Cuidados Integrales al Adulto Mayor, cuenta con una población de 9 personas de entre 65 a 95 años con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, sin embargo, se reportan con una condición médica estable, el acceso ha sido limitado a externos, en caso de querer ingresar deberán comprobar con una certificación médica el buen estado de salud, refirió su directora, María Sofía Rentería Guerrero. Los adultos mayores se encuentran conscientes de la gravedad de la pandemia, por lo que descartó existan casos de crisis nerviosa o depresión, y son contactados por los familiares vía telefónica. Manifestó que han enfrentado una ligera crisis financiera, debido a que han disminuido los apoyos sociales, “es difícil porque no puedes aumentar costos, y los familiares bien gracias, por parte de la sociedad, empresas o el gobierno ha habido cero apoyos”. Pidió a la sociedad solidaridad, dentro de las principales necesidades están artículos de despensa y limpieza. En el Asilo De Ancianos Maranatha, San Judas Tadeo A.C. su director, el religioso Leoncio Silva González, dio a conocer que cuentan con 10 personas mayores, actualmente sus gastos se vieron afectados debido a que deben suministrar sanitizantes, artículos de desinfección y protección, aunado a sus gastos básicos de nómina, servicios y despensa.