Vínculo copiado
La directora de los Centros de Justicia para Mujeres explicó que a nivel estatal aumentaron 26% las atenciones este 2020, la violencia familiar prevalece en un 80% de los casos
17:43 martes 25 febrero, 2020
San LuisEn este mes de enero del 2020 incrementó 26% las atenciones en el Centro de Justicia para Mujeres a comparación del mismo periodo anterior, señaló la titular, Julieta Méndez Salas. “Si hacemos una comparativa del mes de enero del 2019 y enero del 2020, tuvimos un incremento en la atención de un 26%, también comentar que de acuerdo a datos de la cifra de incidencia delictiva del año 2019 correspondiente al delito de violencia familiar, la entidad federativa reportó 8 mil 233 denuncias de las cuales el Centro de Justicia para Mujeres atendió un 27%”. La violencia familiar está presente en el 80% de los casos que se reciben en la capital y Rioverde. “En este trabajo hemos consolidado los servicios de atención, estandarizarlos en todo el estado, nos hemos podido dar cuenta que el delito de violencia familiar está presente en un 80% de todos los casos que recibimos en los centros, en San Luis Potosí capital y Rioverde, esa es la tendencia”. En el CJM de Matlapa que atiende a la región Huasteca Sur del estado, este tipo de violencia prevalece un 60% el resto corresponde a delitos sexuales. “En el municipio de Matehuala nos estamos dando cuenta que es la violencia familiar por lo que acuden y nos estamos dando cuenta también que el delito de sustracción de menores está muy presente en las mujeres que han pedido el apoyo”. Durante 2019, se albergaron a 102 mujeres junto a sus hijos e hijas, de las que 45 fueron canalizadas a un refugio. En todo el estado fueron atendidas 5 mil 751 mujeres, donde los rangos de edades entre los 15 a los 29 años fueron la mayor proporción, seguido del grupo de edades de 30 a 44 años. El 4.8% correspondió a 53 niños y 224 niñas. Los CJM registran mayor atención en la capital del estado, le sigue Rioverde, Matlapa y Matehuala.