Vínculo copiado
IMEI señala que se está dando una prevención en patrimonio de los paisanos
15:40 domingo 28 julio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (28 julio 2019).- Derivado de las políticas migratorias en Estados Unidos, y las deportaciones masivas que se están impulsando por parte del gobierno estadounidense, las remesas en el estado han incrementado en los últimos meses. Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) detalló que, de acuerdo con la información del Banco de México, el flujo de remesas sigue en aumento, en el caso de la entidad se espera un incremento de un 8 por ciento para finales de año, respecto a 2018, rebasando los mil 100 millones de dólares en remesas. “Vamos a tener a final del año un incremento total de un 8 hasta un 10 por ciento, recordemos que el año pasado estuvimos por encima de los mil millones de dólares en cuanto a remesas, y vamos a tener un incremento significativo”. Dijo que esto es resultado de la precaución que están teniendo los paisanos que tienen una condición migratoria irregular, fomentando un esquema de ahorro para tener un patrimonio en su tierra de origen. Mencionó que San Lui Potosí capital, Rioverde, Ciudad Fernández, Cerritos, Salinas y Matehuala son los municipios que más divisas ingresan de manera anual. “Siempre hemos estado en el top ten de remesas, inclusive San Luis Potosí como capital está entre los 10 municipios receptores del país en donde llega el mayor número de envíos de los connacionales”. De enero a mayo de este año, se han reportado 3 ml 100 potosinos repatriados, para este 2019 se espera hasta 8 mil deportaciones, en 2018 se reportaron 6 mil 231 retornos de paisanos.