Vínculo copiado
A pesar de no ser originaria de México, esta delicia se ha posicionado como una de las favoritas de los mexicanos
18:42 martes 1 mayo, 2018
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Una de las salsas más famosas en el mundo, la Tabasco, podría llegar a su fin, anunció la empresa que la administra. Se creó en Luisiana, EU, en 1868. Y a pesar de no ser originaria de México, esta delicia se ha posicionado como una de las favoritas de los mexicanos, ya que nos ayuda a darle ese “toque especial” desde a una sopa, a los camarones y hasta una rebanada de pizza sin chiste. Solo que deberíamos tener más precaución al comerla y no es por su picoso sabor, sino porque sus fabricantes se han visto amenazados y ponen en duda si podremos conseguirla en el futuro. Esta salsa con más de 150 años en el mercado, no ha modificado su receta y actualmente se encuentra amenazada, en una primera instancia por su gran demanda, pues se exporta a más de 160 países de todo el globo. Sigue bajo el dominio del grupo Mcllhenny, liderado por Harold Osborn, vicepresidente ejecutivo y tataranieto de Edmund Mcllhenny, quien ha asegurado que “actualmente se fabrican más botellas de salsa al día, de lo que su antepasado vendió en toda su vida”. La mezcla que hoy conocemos es el resultado de una pulpa de chile reposado por tres años en barrica de cobre combinada con vinagre, pimienta y sal, colocada ahí hasta alcanzar el añejamiento deseado. Sin embargo, la empresa se encuentra en riesgo también por el cambio climático, es decir, la isla donde se encuentran sus instalaciones ha sido devastada por fenómenos naturales, provocando encharcamientos y humedad. Por lo que, la empresa McIlhenny, ha tenido que adaptar un muelle, debido a que la planta casi se inunda con varios huracanes y tormentas, siendo la más poderosa "Rita", en 2005. No obstante, Harold se siente confiado que el futuro los favorecerá para seguir ahí y celebrar el 300 aniversario de esta emblemática salsa. -- EXCÉLSIOR