Vínculo copiado
Exclusiva
Abogados potosinos tramitarán los amparos para evitar la reforma que entró en vigor el pasado sábado
00:05 miércoles 21 abril, 2021
San LuisEs factible tramitar amparos en contra de la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil para no entregar datos biométricos, reconoció Francisco Escudero Villa, presidente de la Gran Comisión Electoral de la Asociación Potosina de Abogados (APA), quien aclaró que de concederse este recurso, el mismo solo beneficiaría a la persona que lo haya tramitado. “En México ya está la ley aprobada y como cualquier ordenamiento jurídico que está expedido por el Congreso de la Unión es viable que cualquier ciudadano se pueda amparar, eso sí, el amparo solamente funcionará para quien se ampare, si usted se ampara y le conceden el amparo puede que ya no tenga que dar sus datos biométricos pero si otra persona no ampara, esa persona si está obligada a proporcionar sus datos”. El pasado sábado entró en vigor la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada hace unos días por el Senado de la República, por la que se crea el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, que obliga a los usuarios de telefonía celular a facilitar su información personal incluidos datos biométricos. El abogado refirió que dicha reforma: “Nos equipara a países donde existen gobiernos totalitarios y autoritarios; países que tienen esta legislación y todos se caracterizan por ser autoritarios o dictaduras”. Consideró, además, que representa un retroceso a las garantías y a los derechos humanos de las personas. Aunque reconoció que la esencia de la reforma que trata de prevenir y combatir la delincuencia organizada, no es mala, el abogado comentó: “El problema sucede que tenemos autoridades que no saben hacer su trabajo y que hay una fuga de esta información”. Advirtió: “Tenemos una autoridad que por un lado no ha sabido guardar y salvaguardar nuestra información y entonces podría venderse a bases de datos y en vez de servir para combatir el crimen, podría ser una herramienta del mismo crimen organizado”. Escudero Villa pronosticó que en San Luis Potosí pudieran tramitarse amparos contra el decreto, incluso mencionó que algunos pudieran estarse presentando en estos días ante el Poder Judicial de la Federación. “Tengo entendido que el día de hoy ya deberían estarse presentando, no sabemos quiénes ni cuántos, pero sí hay varios compañeros del gremio que incluso están ofreciendo la posibilidad de generar estos amparos”, comentó. Cabe mencionar que esta semana un juez federal concedió la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.