Vínculo copiado
Según estudios, de 5 millones de dosis se han administrado en Europa de AstraZeneca, solo 30 han presentado coagulación en la sangre
14:35 sábado 27 marzo, 2021
San LuisLa farmacéutica de AstraZeneca está bajo la lupa, luego de que se presentarán casos de trombosis, algo que ha alertado a la comunidad europea, a tal grado que varios países, Alemania, Francia, Dinamarca entre ellos han pausado el uso de esta vacuna por la inseguridad que ha dado a los pacientes y a la comunidad científica de aquellos países, porque pudiera ser riesgosa para la salud pública. El investigador por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Mauricio Comas García, dijo que estos casos se deben de evaluar de una mejor manera, y no caer en un foco rojo por esta situación. "El estudio es difícil, personas de la tercera edad tienen diversas enfermedades y pueden morir, pero es noticia que una fallezca, pero no dicen nada que en 100 mil pacientes no ocurra ninguna anomalía, por eso también hay que evaluar a los pacientes y cada situación", dijo Mauricio Comas. Agregó diciendo que es probable que un lote de vacunas haya tenido un mal uso al momento de la refrigeración, porque en Europa se ha vacunado a más de 5 millones de pacientes y sólo 30 de ellas presentaron coagulación en la sangre. Recordó el investigador cuando comenzó la vacunación de la farmacéutica Pfizer, hubo daño en pacientes, hasta llegar a la muerte de dos personas en Reino Unido, pero se hizo el estudio que a algunas personas no se debería de recibir la dosis de esa farmacéutica en particular, por lo que deberá de seguirse con los estudios de salud, recordando que el grupo más vulnerable para presentar resultados adversos son las personas de la tercera edad.