Vínculo copiado
Exclusiva
De manera anual, un potosino gasta 2 mil 112 pesos en servicios privados de salud, mientras que el gasto per cápita por parte del sector público es de 5 mil 335 pesos.
22:56 lunes 3 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí ocupa el 13° lugar a nivel nacional con el mayor gasto en salud por persona proviene de dos fuentes de financiamiento: con una cifra de 7 mil 447 pesos, de lo cual el 72 por ciento corresponde a gasto público, y el 28 por ciento a gasto de bolsillo, esto según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. En el rubro de gasto de bolsillo, en San Luis Potosí es de 2 mil 112 pesos, estando arriba de la media nacional de mil 987 pesos y ocupando el 9° lugar con el mayor gasto privado a nivel nacional. El gasto de bolsillo por entidad a nivel nación se ubicó en un rango que va desde mil 150 pesos a 3 mil 249 pesos anuales, de acuerdo con la ENIGH 2016, el valor más bajo de gasto de bolsillo corresponde a Chiapas, mientras que el valor más alto es del estado de Jalisco. En el rubro de gasto público en salud, en San Luis Potosí es de 5 mil 335 pesos per cápita, estando debajo de la media nacional de 6 mil 206 pesos y ocupando el 13° lugar a nivel nacional por el mayor gasto público en este rubro. Aguascalientes y Ciudad de México presentan gastos per cápita muy por encima del rango nacional. El primero, como resultado del gasto per cápita para población derechohabiente de Pemex en esa entidad. El segundo, debido a la centralización de aspectos administrativos. Tabasco es la entidad que presenta, fuera de estos dos datos de Aguascalientes y Ciudad de México, el gasto per cápita más elevado con un total de $8,444 por habitante, seguido de Querétaro y Tamaulipas. Nayarit, Tlaxcala y Estado de México son los estados con el menor gasto público por habitante: $3,015, $2,929 y $2,055, respectivamente.