Vínculo copiado
Aspirantes dicen tener problemas en recolección de apoyos, ya que ciudadanos no quieren mostrar su credencial de elector
17:13 viernes 12 enero, 2018
San LuisA 2 semanas de haber empezado el proceso de recolección de apoyos ciudadanos a aspirantes a candidaturas independientes, estos señalan que aún se encuentran bajo ciertas problemáticas en la recolección, ya sea desconocimiento de la ciudadanía en el proceso, desconfianza en brindar su credencial para votar o incluso que la ciudadanía señala que ya apoyaron a otro independiente. Óscar David Reyes Medrano, aspirante a la candidatura independiente por la diputación del VII distrito, comentó que a 2 semanas de iniciar el proceso ha recolectado un total de mil 50 firmas, es decir el 38.7 por ciento de las 2 mil 712 firmas que requiere para alcanzar el registro, sin embargo dijo que a pesar de que ha visto más publicidad por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para informar a la ciudadanía sobre el proceso de recolección, aún hay ciudadanos que desconfían o desconocen del proceso. Para este distrito, los aspirantes a una candidatura independiente tienen que recolectar 68 firmas diarias para alcanzar el registro, en este caso se está llegando a las 75 firmas diarias, es decir va un 10.3 por ciento arriba de su meta diaria. “Ya ha empezado a haber más spots en esta última semana, de todos modos en términos de calle, lo que yo identifico, es que la mayor parte de las personas desconocen esta etapa, este proceso de participación democrática”. Señaló que existe la preocupación por su parte, de que integrantes de su equipo de recolección de firmas, al ser estudiantes, volverán a clases en estas próximas semana, sin embargo confía en que podría cumplir con el número de firmas que requiere antes del término del plazo. Juan Carlos Muñiz Garza, aspirante a una candidatura independiente por la diputación por el 2° Distrito, comentó que lleva poco mas de mil firmas, es decir un 37 por ciento de las 2 mil 702 firmas que requiere, por lo que se espera que en los 26 días restantes puedan rescatar las mil 700 firmas restantes. Para este distrito, se tiene que recolectar 68 firmas diarias y se están recolectando un promedio de 71 firmas, es decir va un 4.4 por ciento arriba de su meta diaria, pese a ello está por debajo de las 100 firmas diarias que este aspirante se puso como meta en un principio. Indicó que ha detectado gente, que no ha querido brindarle su apoyo por cuestiones de desconfianza en tener que darle una copia de su credencial, que piden algún tipo de apoyo o despensa para dar el apoyo o incluso ciudadanos que señalan que solo brindarían apoyo a sus partidos o ya lo brindaron a otro aspirante independiente. Por su parte, Zelandia Bórquez Estrada, consejera electoral, comentó que el Ceepac ya comenzó a utilizar su tiempo en radio y televisión para informar a la ciudadanía sobre el proceso de recolección de firmas de aspirantes, aclarando que brindarles su apoyo a estos, no comprometerá su voto en las elecciones. “El Consejo Estatal Electoral dentro de los tiempos, que tiene asignados en radio y televisión, para difundiendo actualmente un promocional aclarando que en este momento se encuentran los aspirantes a candidatos independientes, solicitando, como es la forma y que otorgarles su apoyo no compromete su apoyo”.