Vínculo copiado
Dueños de gimnasios aseguran que recortes salariales y enfermedades crónicas provocan una escasa asistencia
17:24 martes 21 julio, 2020
San LuisA pesar de que el semáforo epidemiológico retrocedió a rojo, lo que significa restringir el aforo en gimnasios solo a un 25% de capacidad, la afluencia de clientes no ha aumentado, en comparación con lo registrado hasta antes de la pandemia por Covid-19, refirió Susana Rodríguez, líder de la Asociación Potosina de Dueños de Gimnasios. Indicó que pueden ser muchos los motivos, pero el más fuerte fue el impacto en la economía de las familias, tras los recortes y despidos por la crisis económica que dejó el Covid en SLP, de hasta un 70% del sueldo de sus usuarios, entre otros motivos está el padecer enfermedades crónicas o de otro tipo, así como ser parte de la comunidad de riesgo por motivos de edad. Actualmente, la Asociación se encuentra conformada por más de 200 gimnasios afiliados además de escuelas de baile, crossfit, artes marciales, porristas, entre otras. Apuntó que se encuentran trabajando a un 25% de la capacidad, con horario restringido desde 40 minutos a una hora máximo para realizar actividades físicas, se sanitiza tres veces al día y con el protocolo que autorizó la Secretaría de Salud y la Coepris. “Aun así ninguno de los gimnasios tiene la afluencia, que se tenía hasta antes de la contingencia, ni del 30%, nosotros como empresarios no hemos tenido una afluencia como la hubiéramos querido o como la esperábamos”. Indicó que en la Asociación Potosina de Dueños de Gimnasios, han generado un sello de acreditación como gimnasio seguro, donde dicha asociación ha realizado una inspección para cuidarse entre todos tanto del Covid, como de ofrecer un servicio seguro. “Los que estamos, estamos para cuidarnos todos y a los socios se les pide porten el cubrebocas y si no lo usan preferimos regresarles su mensualidad”, expuso.