Vínculo copiado
Exclusiva
Piden que Plan de Población detalle las acciones a seguir en materia de vialidades
01:52 jueves 25 octubre, 2018
San LuisLa cuestión de movilidad en la capital de no atenderse correctamente, se corre el riesgo de que se pierdan algunas inversiones comentó Juan Daniel González Ayala, regidor y presidente de la comisión de Desarrollo Económico. Indicó que se tiene que hacer un plan integral de crecimiento dentro del Plan de Centro de Población, que integre a otros municipios y prever cómo se va a crecer dentro de los próximos 10 a 15 años. “En el sentido de movilidad, nos genera inseguridad, si no le garantizamos esto a los inversionistas, pues corremos el riesgo, digo ahorita traemos más cuestiones a favor que atraen, pero al final de cuentas podemos enfrentar una situación donde con estos factores, pues se nos vayan algunos inversionistas”. Comentó que para las empresas como para la ciudadanía es importante conocer hacia donde está creciendo la ciudad, hacia dónde puede crecer la zona industrial, dónde se puede invertir en vivienda, dónde van a estar los nuevos comercios y no caer en la improvisación conforme va creciendo la ciudad. Indicó que con la pasada administración del Implan se tenían planteadas varias ideas para el Plan de Centro de Población como lo son ciclovías, transporte masivo y conexiones de futuras vialidades, por lo que se espera que el nuevo plan que contempla el actual Ayuntamiento tenga en cuenta estas innovaciones. Entrevistado aparte, Alfredo Lujambio Cataño, regidor y presidente de la comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano, comentó que la mejora de movilidad en la ciudad tiene que ver con 2 factores como lo son infraestructura, que incluye obras, vialidades, avenidas, así como servicios prestados a la ciudadanía. “En cuanto al programa de obras, existen algunas obras en curso que nosotros vamos a validar y verificar, y también vamos a evaluar dentro del plan de desarrollo urbano, a evaluar qué es lo más importante y prioritario en cuanto a obras públicas". Indicó que se debe revisar la programación de las rutas del transporte público, para que se pueda llegar a las diferentes zonas habitacionales, en todos los turnos y 24 horas. El regidor señaló: "tenemos muchas cosas por hacer, en cuanto a sincronización de semáforos, poner cruces peatonales, agilizar y responder en las horas pico a las áreas donde existen cuellos de botella”.