Vínculo copiado
Otros pozos mantienen problemas de caudal como pozo Españita, en Aviación y Tequis
12:39 viernes 6 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (06 abril 2018).- La presa de San José mantiene una capacidad de almacenamiento de un 41 por ciento, lo que puede cubrir abastecimiento de agua a la capital hasta de 85 días, sin embargo nobse descarta el hecho de poder recurrir a tandeos, advirtió Alfredo Zúñiga Hervert, director del Interapas en entrevista exclusiva para WFM 100.1 Por otro lado, también se refirió a la presa El Potosino donde la capacidad de aalmacenamiento asciende al 71 por ciento en en la que se consideran 25 días más que la presa San José con lo que aseguró abastecimiento en los próximos tres meses. No así, señaló que durante la Semana Santa en la zona norte de la ciudad ya se ha tenido que recurrir al tandeo por el equipamiento al Pozo Villa de Roble, aunque se tengan los pozos presa de los cuales señaló por la falta de presión algunas personas no alcanzan a abastecerse. "El problema es que en esta época de calor el consumo se incrementa. Los pozos no es tanto lo que nos abarcan, sino que el consumo sube y al momento de gastar más agua a algunas personas ya no alcanzan. El gran problema de San Luis no es la cantidad de agua, sino la presión, si no hay tanques de rebotación en cada pozo para incrementar la presión, sino que es directo a la red y si unas personas consumen más se ven perjudicadas otras". Señaló que algunos pozos que mantienen algún problema son el Pozo Españita, el Pozo Santa Cruz en colonia Aviación, el pozo Santo Tomás que tiene caudal bajo y en la zona de Tequis.