Vínculo copiado
El alcalde resaltó el apoyo y aval de las Naciones Unidas como acompañante para impulsar un desarrollo urbano con planeación, sostenibilidad, inclusión y competitividad
13:44 martes 11 junio, 2019
San LuisEn el Centro de las Artes y ante la presencia también de integrantes de la ONU, de la SEDATU federal y de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables, el alcalde de la capital resaltó el apoyo y aval de las Naciones Unidas como acompañante para impulsar un desarrollo urbano con visión a corto, mediano y largo plazo; con planeación, sostenibilidad, inclusión, competitividad, “puesto que queremos una ciudad más justa, equitativa y próspera, con mejores servicios y espacios públicos, una ciudad de todos y para todos”. Mencionó Xavier Nava, “es un esfuerzo de trabajo colectivo para dotarnos de instrumentos legales, sino de distintos mecanismos para trabajar en conjunto, necesitamos que todos estemos involucrados en el desarrollo de la ciudad, de recuperar el espacio público”. Indicó que se tuvo que generar una conjunción de muchos esfuerzos en donde participó la ONU, ONU Habitat, Sedatu, Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, Organismos empresariales, universidades públicas y académicos de SLP. Indicó el alcalde de la Capital Xavier Nava Palacios en la pasada administración no se tuvieron consultas y se trató de imponer uno a modo, siendo una queja de académicos porque que nunca se hizo una consulta pública. “Se está trabajando el plan, es una cuestión sumamente técnica, atlas de riesgo, zonas inundables, dónde está la recarga del acuífero, hacia dónde la vocación del suelo, hacia dónde se puede construir y hacia dónde no, dónde puede haber afectaciones al ambiente, todo es una cuestión técnica, no es una cuestión inventada”. “Todos estamos en un plan de ordenamiento territorial, de saber para que queremos los espacios públicos, hoy se firmó, es el inicio de todo un ejercicio participativo para que logremos darnos mecanismos para sacar adelante a SLP con política pública clara”, expuso. En la presentación de la “Alianza por la Ciudad”, acompañado por diversos representantes de la sociedad, de los Tres Poderes, así como de los tres niveles de gobierno, el Presidente Municipal, Xavier Nava Palacios reafirmó la trascendencia histórica de construir una Alianza en la que confluyan opiniones y posturas diversas, se discuta y se logren consensos para enfrentar los desafíos de la ciudad: “La clave es hacer comunidad con individuos, la sociedad, el gobierno, las organizaciones civiles, cámaras, universidades, agrupaciones y gremios, con un solo propósito: alcanzar el bien común”. El coordinador Interino de ONU-Hábitat para México y Cuba, Eduardo López Moreno dio total respaldo a la “Alianza por la Ciudad” por tratarse de una apuesta seria, clara, democrática y genuina para construir una plataforma de convergencia y discusión: “Se cuidará que esta Alianza no sea una firma en un lienzo en blanco, sino realmente le apostemos a una ciudad que proyectará a futuro espacios, a la propia sociedad y la visión de la ciudad que se quiere construir con tres elementos fundamentales: liderazgo como el que tiene Xavier Nava; una visión regional como una zona metropolitana y la participación de diversos sectores para nuevas formas de consenso”. Mientras el encargado de Despacho de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la SEDATU, Paul Hernández Rodríguez reveló que únicamente el 10% de los territorios que integran el Sistema Urbano Nacional cuentan con un programa actualizado, por eso la importancia de esta Alianza en San Luis Potosí, por lo que se dará todo el apoyo para lograr dicha modernización; el Secretario General del Gobierno Estatal, Alejandro Leal Tovías igualmente se sumó a este proyecto, además de destacar las bondades de la Alianza por la Ciudad.