Vínculo copiado
El fondo del que se obtenía financiamiento para programas de apoyo a migrantes, disminuyó de los 500 a cerca de 300 millones de pesos
16:45 miércoles 26 diciembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 diciembre 2018).- Los recortes en los fondos federales, destinados a migrantes tendrán repercusiones negativas en San Luis Potosí, admitió Enrique Malacara Martínez, director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado para 2019, el fondo del que se obtenía financiamiento para programas de apoyo a migrantes, disminuyó de los 500 a cerca de 300 millones de pesos, los cuales son concursables entre las 32 entidades federativas, ante lo cual consideró las repercusiones económicas serán muy altas. Programas históricos como el 3x1, será de los principales apoyos que se bean mermados a través del cual connacionales radicados en el extranjero con inversiones federal y estatal, han podido desarrollar diferentes obras de infraestructura, en sus localidades de origen. “Eso desalienta a nuestros connacionales en el exterior, ahí si somos ajenos como Gobierno del Estado, ante las decisiones del Congreso de la Unión, y el Gobierno Federal”. Señaló que seguramente la política migratoria en el estado se centrará en otro tipo de estrategias, aunque no se debe olvidar que los paisanos tienen una gran aportación en las remesas anuales, y merecen el apoyo para sus familias y tener una reinserción al ser repatriados. A pesar de esa reducción, Malacara dijo que dentro de las posibilidades del gobierno estatal, continuara el apoyo a los connacionales, en ese tipo de programas.