Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El abogado considera que el principio de equidad de género se ha vuelto rígida, con efectos contradictorios.
11:15 jueves 16 agosto, 2018
San Luis
El abogado Jorge Chessal Palau, analizó los efectos que ha provocado los principios de equidad de género en la participación política de las mujeres. Pues afirma que ésta situación particularmente en el Partido Acción Nacional, provocó una crisis interna donde la impugnación de la panista Marcela Zapata, representa más una aspiración política donde “se privilegió una pretensión personal, por encima de una institucional”. Argumentó que los principios constitucionales donde se menciona la equidad de género tanto para la asignación de candidaturas y representaciones populares, son en esencia lineamientos que se atiende para cumplir con los principios mencionados, pero que en efecto también son interpretaciones que en ocasiones llegan a verse en conflicto por el tema de la equidad y la distribución de los legisladores ganadores por elección. “Al juntar estos principios por los Tribunales, es volver a hacer el acomodo de las fórmulas de representación, pese a la voluntad popular… entonces hay que forzar la equidad de género a partir de una sentencia. Por conservar la paridad estaríamos provocando que no se cumpla en otras instituciones, ¿cómo los vamos a distribuir en paridad, si el resultado de las elecciones, al final de cualquier manera se va a cambiar?”. El abogado, expuso que este principio legal se ha vuelto rígido y que lo que en un inicio buscaba la igualdad de participación entre el hombre y la mujer, con un origen de empoderar a las mujeres, ahora en contraste se está llegando al otro extremo donde probablemente se tendrán que nuscar mecanismos para empoderar al género masculino, aseveró. “Eso nos llevaría a un sistema en donde no importe que haya diputados de mayoría y de representación proporcional, porque a final de cuentas se votaría por el partido y el partido acomodará una sola lista para que pudiera conservarse esa paridad de género, porque esa rigidez en ese principio es lo que nos lleva a esto”.