Vínculo copiado
Exclusiva
Por segunda ocasión, se aplazó la audiencia inicial del juicio, bajo el argumento de que uno de los abogados había tenido contacto con un paciente de Covid
01:53 martes 19 mayo, 2020
San LuisUna vez más se aplazó la audiencia inicial del juicio contra ex funcionarios del municipio de Ciudad del Maíz por presunto fraude y peculado en la ejecución de 10 obras “fantasma” de caminos por 20 millones de pesos en el 2017. La audiencia estaba programada para el pasado 15 de mayo en Rioverde, sin embargo, el argumento que avaló el juez Emmanuel Martínez para posponerla hasta el 10 de julio fue que uno de los abogados de la defensa había tenido contacto con un paciente confirmado de coronavirus (Covid-19). Ya es la segunda ocasión que se usa el tema del Covid-19 para aplazar esta audiencia. En una primera instancia esta se realizaría el 14 de abril, pero se aplazó para el 15 de mayo bajo el argumento de la contingencia sanitaria, es decir que con el nuevo aplazamiento ya se atrasó por casi tres meses este juicio, en cuya audiencia inicial se esperaba que se vinculara a proceso al ex alcalde Juan Antonio N., al ex tesorero Alejandro N. y al ex director de desarrollo social Rodolfo N., así como a representantes de empresas que prestaron sus nombres para cometer este fraude. La alcaldesa de Ciudad del Maíz, Mireya Vancini Villanueva explicó que, además del argumento de que uno de los abogados de la defensa había tenido contacto con un enfermo de Covid, los abogados del ex alcalde también argumentaron que no han tenido suficiente tiempo para revisar el expediente del caso, razón por la que solicitaron que se aplazara la audiencia inicial. “Los ex funcionarios llegaron muy contentos y en forma de burlas, como que ya sabían que eso iba a pasar, también lo que se les hizo raro que no estaba ningún medio de comunicación, ni radio, ni prensa, no había nada, estaba muy solo”, dijo la alcaldesa.
El vocero del Frente Ciudadano Anticorrupción capítulo Ciudad del Maíz, Rogelio Cruz Baldazo, dijo que tras estos sucesos tienen la sospecha de que no habrá sanciones contra los ex funcionarios implicados en este acto de corrupción, por lo que dijo que si es necesario buscarán instancias federales en busca de que se haga justicia. “Sabiendo cómo son estas gentes y también uno tiene la incertidumbre de que no les vayan a hacer nada, tienen sus buenos padrinos todavía y sabemos quiénes son. Hemos visto que la impunidad es parte de los potosinos, entonces nosotros tenemos esa duda, tenemos esa incertidumbre de que no va a pasar nada, pero desde luego que no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.
INTERPONEN NUEVAS DENUNCIAS PENALES El pasado 6 de mayo, la alcaldía de Ciudad del Maíz presentó una nueva denuncia penal en contra de ex funcionarios por el presunto desvío de recursos en otras dos obras fantasma: la perforación y equipamiento de un pozo de agua en la comunidad Magdalena Cedillo y la instalación de una báscula electromecánica automatizada en la comunidad de Las Palomas; así como por la desaparición de un automóvil sedán color negro, que no ha sido entregado. La alcaldesa Mireya Vancini dijo que otra de las obras fantasma, de la cual aún no se pone denuncia, es la perforación y equipamiento de un pozo de agua en la comunidad de El Sartenejo. En dicha comunidad reportan que recientemente acudieron el ex alcalde Juan Antonio N. y el ex director de Desarrollo Social, Rodolfo N., para informarles a los habitantes de esa zona que el diputado federal Óscar Bautista Villegas se encargaría de ejecutar la obra de ese pozo e incluso realizaron una asamblea para pedirles firmas a los habitantes. En la cuenta pública 2018, la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó presuntos desvíos por 8.1 millones de pesos en 10 obras fantasma de perforación de pozos y obras eléctricas en el municipio de Ciudad del Maíz, mismas de las que aún no han sido presentadas denuncias penales, dado que el proceso de cuenta pública 2018 aún no concluye.