Vínculo copiado
En la Dirección de Tecnologías en Seguridad Pública se han atendido hasta 100 casos de delitos cibernéticos, el 30 por ciento de las extorsiones telefónicas provienen de cárceles de Tamaulipas y Jalisco
13:50 lunes 27 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (27 mayo 2019).- En San Luis Potosí a la semana se presentan aproximadamente 100 casos de delitos cibernéticos, señaló el director general de Tecnologías en Seguridad Pública, Ricardo Galindo Ceballos. Los principales delitos son el robo de identidad, mal uso de imágenes, extorsión directa, por lo que abrió un área para atención y denuncia. El 30 por ciento de las llamadas de extorsión telefónica, son cometidas por delincuentes desde los penales de Tamaulipas y Jalisco, "podemos ubicar desde donde se generan las llamadas, pero no directamente a las personas que cometen esos delitos, debido a que un chip en el país se compra con gran facilidad en cualquier tienda". Se trata de un delito muy común que renueva constantemente su modus operandi, por lo que se investiga para tratar de advertir a la ciudadanía, toda vez que al mes se registran entre uno y dos casos, "pedimos que no se realice ningún pago, ya que el dar significa que continuarán operando, lo ideal es primero localizar al familiar y evitar caer en el juego psicológico de los delincuentes, ya que lo primero que hacen es bloquear el número de la víctima, y clonan el whats app, por lo que hacen creer a la familia que si lo tienen". En otros temas, Ricardo Galindo Ceballos, indicó que de 2 mil 400 llamadas que se reciben al día en el 911, alrededor de mil 900 son falsas.