Vínculo copiado
Exclusiva
No habrá ningún inconveniente para comenzar la construcción
01:25 martes 6 abril, 2021
San LuisA mediados de este mes de abril pudiera arrancar la primera fase de la construcción de la vía alterna a la carretera 57, estimó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, quien señaló que todo está preparado para que esto se pueda llevar a cabo. “De acuerdo con la información que tenemos es que la construcción de la ruta alterna en su primera fase iniciaría a partir del 14 o 15 de abril, tenemos mucha confianza, ya hubo un fallo y sería para arrancar precisamente esta obra, estimamos que no hay ningún inconveniente, está todo preparado en la situación de recursos, los estudios, la licitación, el fallo y lo que estamos esperando únicamente es que se terminen de afinar los detalles, son situaciones administrativas, para que pueda ser entregado el recurso a la empresa ganadora y pueda arrancarse esta importante obra para San Luis Potosí”. Aclaró que éste, solo será el arranque de la obra por lo que el reto será continuar con las siguientes etapas, en este sentido, confío que en próximos días pueda salir la convocatoria de licitación para una segunda fase. “Es una parte inicial donde se están aplicando principalmente las excavaciones y seguirán saliendo licitaciones para la continuación de los trabajos, para completar lo que se requiere. Esperamos que se pueda dar mucha continuidad, que se pueda agilizar el trámite para que no se nos detenga esta situación”. Recordó que la etapa de arranque tiene una inversión aproximada de 70 millones de pesos, falta, señaló, alrededor de 700 millones de pesos por aplicar en las licitaciones y obras. El líder industrial destacó que UUZI mantendrá contacto con la Secretaría de Comunicaciones Y Transportes (SCT) de Gobierno Federal, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y con la Junta Estatal de Caminos (JEC) para poder establecer el calendario del proceso de licitaciones para que no haya retraso en la construcción de esta obra. Asimismo, Pérez Castillo calculó que la ruta alterna pueda quedar concluida en un plazo de tres años junto con las obras complemento como son la rehabilitación del puente del bulevar Rocha Cordero; puente del periférico sur a la altura de la Fenapo así como las adecuaciones al eje 122 y 140. “Son obras complementarios que van a ser necesarias para que la ruta alterna no sea una obra a medias” finalizó.