Vínculo copiado
La información más importante de medios nacionales
06:48 miércoles 28 noviembre, 2018
PLUMAS NACIONALESEditorial EL UNIVERSAL / El Senado ¿la sastrería de Morena?
El Senado ¿la sastrería de Morena? La Cuarta Transformación, tan echada para adelante con sus mayorías absolutas en el Congreso de la Unión, ha tenido que meter el freno en algunos casos, como ha ocurrido con el proyecto de decreto que reforma una ley para dejarla como un traje a la medida de uno de los más significativos lopezobradoristas. Francisco Ignacio Taibo Mahojo, designado director del Fondo de Cultura Económica (FCE), podría asumir el cargo sólo si se reforma el requisito de tener que ser mexicano por nacimiento. El senador Jorge Carlos Ramírez (PRI) dejó en claro que el tema debía llevar el ritmo legislativo regular y por ello los morenistas se quedaron con las ganas y tendrán que esperar al jueves para discutirlo y, en su caso, enviar el asunto a la Cámara de Diputados y, así, será hasta diciembre cuando se retire ese obstáculo. La oposición, consciente de que tiene enfrente una aplanadora, busca, nos dicen, que Morena no confunda al Congreso de la Unión con una sastrería, como ya les ha gustado utilizarla... Secretaría del Trabajo se prepara... ¡para el desempleo! Para que se vayan preparando algunos, o tal vez muchos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza Roberto Campa comenzó a difundir a través de correos internos institucionales, una infografía intitulada: Cómo Sobrevivir a un Despido. Este gráfico cuenta con seis consejos sobre lo que pueden hacer quienes sean despedidos próximamente de sus lugares de trabajo. De entrada dice que la vida laboral está llena de inicios y finales y concluye sugiriendo: “Encuentra un nuevo empleo” y propone entrar a la página: www.empleo.gob.mx. Vaya que esta sí es una secretaría de previsión. Violencia intrafamiliar PVEM-Morena Duro golpe le dio el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a su recién nuevo amor, Morena, al unirse a la oposición completa (PAN, PRI, PRD, MC y los independientes) en la Cámara de Diputados para desechar tres reservas a su dictamen para eliminar el fuero al Presidente de la República. Nos explican que en el Verde tomaron esta decisión porque sus reservas fueron ignoradas por Morena. Nos dicen que esta situación deriva de la posición intransigente que la bancada morenista mantuvo desde la discusión en comisiones. Así que los verdes entraron en el peligroso callejón de la violencia intrafamiliar y le dieron la primera bofetada a Morena, al impedir que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reciba de su bancada la iniciativa tal como la solicitó. La despedida de Peña Nieto a Los Pinos Hoy es la despedida del presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos. Este miércoles el mexiquense encabeza el último acto de su gobierno en el inmueble de Avenida Parque Lira, y está considerado como altamente significativo por tres motivos: porque será la última ceremonia del Presidente en la que ha sido su casa por seis años, porque Los Pinos no albergará más eventos como residencia presidencial y porque será la despedida del Estado Mayor Presidencial, órgano que se ha encargado de la seguridad del jefe del Ejecutivo desde hace casi dos siglos. Por supuesto, nos adelantan, Peña Nieto tiene un mensaje de mucho agradecimiento y aprecio para los integrantes del EMP, quienes lo han acompañado y cuidado a él y a su familia a lo largo de todo el sexenio. Aquí cerrará todo un capítulo a un cuerpo militar especializado, nos comentan.
FRENTES POLÍTICOS I. El hombre fuerte. De entre las decenas de colaboradores que Andrés Manuel López Obrador ha convocado, uno de los nombres sobre quien caerá una gran responsabilidad es Daniel Asaf, empresario restaurantero de origen libanés que estará al mando del servicio de ayudantía que protegerá al Presidente. Su equipo estará integrado por 20 hombres y mujeres de diferentes profesiones, y recibirán una preparación que, aunque aún no se detalla, se sabe que no incluirá el uso de armas. Iniciarán pronto, cuando el tabasqueño empiece una gira por todo México. Alfonso Durazo, próximo secretario de Seguridad Pública, indicó que para integrar a ese equipo “estamos partiendo de un perfil básico de lealtad, de compromiso y con formación profesional”. Ha repetido López Obrador: “El pueblo me va a proteger”. Asaf y su equipo están obligados a la excelencia. La nación lo agradecerá. II. Y no llega la hora. El Pleno de la Cámara de Diputados avaló ayer, en lo general, la reforma constitucional con la que se eliminaba el fuero para el Presidente de la República. Pero después, en lo particular, halló los obstáculos de siempre. Integrantes del PAN, del PRI y de MC rechazaron los artículos más relevantes que establecían que los servidores públicos, incluido el Presidente, perderían la inmunidad cuando tuvieran una sentencia condenatoria en su contra por algún delito federal. Los argumentos de la oposición fueron que sobró soberbia en Morena para escucharlos, pues, aunque están en contra de mantener el fuero, alertaron que la redacción abría la puerta a la persecución política y atentaban contra la presunción de inocencia. Acabar con los privilegios es más difícil que matar un dragón. III. Lee usted bien. Casi tres lustros después, la memoria colectiva no se lo perdona. René Bejarano aseguró que no va a ocupar ningún cargo en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador ni tendrá injerencia en las políticas que se implementen, pese a su experiencia en el diseño de programas sociales, que será, sin duda, la parte sustancial del gobierno entrante. Pero afirmó que combatirá la corrupción “para garantizar que los recursos lleguen a la gente”. Al encabezar un encuentro nacional con líderes de su movimiento social, “Sembrando el futuro por el buen vivir”, al que acudió también la diputada Dolores Padierna, llamó a la unidad de todas las fuerzas progresistas y democráticas del país. El Señor de las Ligas está de regreso. A veces la vida sí da dos oportunidades. Aprovéchelas, don René. IV. Mundo al revés. En el INAI están de luto. El lunes murió el comisionado Carlos Bonnin Erales, “compañero y amigo entrañable quien falleció a causa de un infarto cardiaco”, según lamentaron en la cuenta oficial de Twitter. En un comunicado difundieron que sucedió por la mañana y fue trasladado a un hospital, donde murió. ¿Qué salió mal? Porque, ayer, la Procuraduría capitalina los desmintió. Abrió una carpeta de investigación por el delito de “lesiones culposas por caída”, lo que contrasta con la versión del instituto, omitiendo que cayó del quinto piso del edificio. ¿Qué procede? ¿Que como ciudadanos enviemos una petición de información para saber qué sucedió?, ¿y si deciden ocultarla?, ¿el INAI ordenará al INAI hacerla pública? Ya no entendemos. Los obligados a defender la transparencia no la tienen. V. Evasivo. El alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, se lava las manos, pero le quedan sucias. Afirmó no tener por qué asumir la responsabilidad sobre la muerte de un niño de 11 años, a quien asesinaron en un ataque directo en contra de su padre, pues señaló que fue el resultado de “andar chueco”. El padre había sido detenido en diferentes ocasiones por robo, según los registros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Este mes, al menos dos niños, uno de cinco y otro de 11, han sido asesinados durante la ejecución de sus padres. El alcalde, en una especie de regaño, señaló que espera que este hecho “sirva de reflexión para todos aquellos que andan metidos en cosas chuecas…”. Incumplir con la tarea de acabar con los delincuentes es aún más chueco. Y esconderse bajo pretextos tan infantiles de plano no tiene perdón. La revictimización de ser niño en Guanajuato.