Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Rehabilitación Rocha Cordero y vía alterna a carretera 57 obras prioritarias.
15:47 viernes 6 abril, 2018
San Luis
Líderes de las distintas cámaras empresariales respaldaron los proyectos de movilidad que les fueron presentados por el poder ejecutivo, sin embargo señalaron que es una prioridad impulsar aquellas obras que ayuden a mejorar la movilidad y la afluencia de vehículos que diariamente circula hacia la Zona Industrial. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) señaló que las obras prioritarias de movilidad que requiere la capital son la vía alterna que parta de avenida Juárez al eje 140, la terminación del trébol del Rio Santiago y Rocha Cordero, la liberación del tramo de Cañada del Lobo en el Anillo Periférico. “Todo lo que implique movilidad hacia la zona industrial son prioridades, yo creo que esto liberaría gran parte el tema de la afluencia de vehículos, que nos daría la movilidad que necesitamos durante la construcción del brazo del distribuidor”. Por su parte, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) señaló que dentro de los proyectos presentados una de las más importante es el arreglo del Anillo periférico pues es una vialidad que por años ha presentado problemas para los automovilistas. “El boulevard Rocha Cordero es algo que se venía platicando desde hace mucho, mucha gente optaba por no ir por esta zona, por lo 20 topes que hay en la zona, y que ahorita se van a retirar, se van a hacer algunos puentes en algunas zonas, pues va a ver varios puente que hacen falta, le dan mucha más movilidad a la ciudad”. Entrevistado aparte, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó que principalmente se resalta los problemas de movilidad en la carretera 57, por lo que en esta reunión tenida con el gobernador en la que se presentaron varios proyectos, ven con agrado que se busque generar medidas integrales que ayuden a mejorar la movilidad en la capital. “Todas las acciones que se están implementando, inclusive la de la iniciativa privada, tienen que ir juntas, tiene que empezar a practicarse integralmente, sino de otra manera pues vamos a seguir igual, arreglamos una parte, crece el problema en otra y nos fastidiamos más”.