Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El secretario de Finanzas entregó al Congreso del Estado el proyecto de ingresos y egresos que ejercerá para el próximo año, aunque dependerán de la aprobación del paquete federal este viernes
13:08 miércoles 20 noviembre, 2019
San LuisEste miércoles el Secretario de Finanzas, Daniel Pedroza Gaitán entregó la propuesta de ley de ingresos y egresos al congreso del estado para el ejercicio fiscal 2020 de San Luis Potosí que asciende a 50 mil 979.7 millones de pesos. El funcionario destacó que para el próximo año se considera una inversión pública de 2 mil 919.2 mdp para proyectos prioritarios como movilidad en la zona metropolitana, fortalecimiento al turismo, instalación de cámaras de vigilancia, mejorar la red estatal de caminos, entre otros, que significa un incremento del 27.1% en relación al 2019. Destacó además que no se consideran nuevas cargas fiscales ni incrementos en las ya existentes y a pesar de ello dijo que se proyecta un crecimiento de 11.3% en los ingresos locales, lo que representa 4 mil 975.6 millones de pesos en la Iniciativa 2020. En tanto comentó que hay como por servicios personales tendrá un incremento de 3.4%, qué alcanzaría 91 millones de pesos para fortalecen los salarios de los cuerpos de seguridad, procuración de justicia y custodia. Se fortalece la procuración de justicia y se brindan mejores condiciones laborales a la policía ministerial, peritos y ministerios públicos. Se presenta una reducción real de 5.5% en el gasto de operación. Se prevén aportaciones estatales para garantizar la atención en materia de salud a los derechohabientes del Seguro Popular, ahora INSABI con 249.8 millones de pesos para el 2020. Se atienden temas de igualdad, alerta por violencia de género, pueblos indígenas, personas con capacidades diferentes y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. Mientras tanto dijo que para Deuda Pública se tienen contemplados 862.8 millones de pesos donde 501.8 mdp corresponden para el cumplimiento de deuda bancaria, 200 mdp para los compromisos firmados en el convenio con el ISSSTE y 161 mdp para el pago de deuda en ejercicios anteriores.