Vínculo copiado
Exclusiva
A pesar de los 150 días entre campaña y haber sido electos, la mayoría no tiene iniciativas bien claras ni sabe para que quiere ser diputado.
01:16 miércoles 19 septiembre, 2018
San LuisLos diputados locales de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, que arrancó el pasado viernes, tienen entre sus agendas impulsar iniciativas en temas como la ecología, el desarrollo económico, el desarrollo urbano, la seguridad, la igualdad de género y los derechos humanos, sin embargo, una en la que coinciden todas las fracciones es que es necesario transparentar el uso de los recursos del Congreso del Estado y eliminar la mala imagen que dejaron los anteriores legisladores. ¿QUÉ PROPONDRÁ MORENA? La bancada mayoritaria en el Poder Legislativo será la de Morena y, de acuerdo a la diputada Marité Hernández Correa, la agenda legislativa de esta fracción se enfocará en la participación ciudadana, a través de la realización de foros de consulta y encuentros con ciudadanos y especialistas en diferentes temas para la elaboración de leyes que vayan en beneficio de las personas. La legisladora dijo también que se analizará el tema de la transparencia de los recursos y que todos los diputados tengan una actitud de servicio y honradez en su labor y no descartó la posibilidad de reformar el reglamento interno y la Ley Orgánica del Congreso del Estado, para establecer candados que eviten que haya desvíos de recursos, tal como ocurrió en la anterior legislatura. En lo personal dijo que buscará también proponer iniciativas en el tema de la equidad de género. PRI Y PAN ESTÁN DE ACUERDO CON AUSTERIDAD El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Rolando Hervert Lara, dijo que apoyarán las propuestas en materia de austeridad de los diputados e incluso dijo que buscarán que estas políticas se apliquen en todos los niveles de gobierno, para que ya no haya excesos en la función pública. La tercer bancada más numerosa será la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su coordinador, Mauricio Ramírez Konishi, dijo que entre los ejes principales de la agenda de esta fracción estará el restablecer el tejido social, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico, el desarrollo urbano y la austeridad e incluso recordó que esta fracción, pero en la Cámara de Diputados, ya ha propuesto iniciativas en materia de austeridad a nivel nacional. PARTIDOS PEQUEÑOS DEFINEN SU AGENDA El diputado de Movimiento Ciudadano, Eugenio Guadalupe Govea Arcos, dijo que en lo personal estará “librando la batalla” de ser una oposición firme al Gobierno de Juan Manuel Carreras López y de “las ocurrencias” de Andrés Manuel López Obrador y señaló que los principales ejes en los que trabajará será el del combate a la corrupción, el de seguridad, el de la educación y el de la transparencia y en lo personal dijo que si recibe alguna partida presupuestal, buscará cumplir con todos los requisitos fiscales para la comprobación del gasto. El diputado del Partido Conciencia Popular, Óscar Carlos Vera Fábregat, mencionó que en lo personal ya tiene 90 iniciativas elaboradas y las estará presentando “de 10 en 10”; algunas de ellas las enviará al Congreso de la Unión, ya que tienen que ver con temas a nivel federal, como por ejemplo una iniciativa para que la corrupción sea delito grave, tal como lo está proponiendo Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, con algunas adecuaciones. El diputado dijo que también propondrá bajar el costo de la licencia de conducir y presentará un cuadro comparativo de los costos en varias entidades, también buscará que se baje el impuesto Predial y crear un nuevo Código Penal del Estado, para que los procedimientos sean más ágiles; además criticó el que los nuevos diputados lo hayan dejado sin presidir una sola comisión, cuando, según afirmó, en la anterior legislatura él fue el que hizo el 70 por ciento del trabajo. La mayoría de los diputados dijeron aún no tener iniciativas bien definidas para presentar en este arranque de legislatura, sin embargo, coincidieron en que buscarán hacer un mucho mejor papel que el que tuvo la anterior legislatura, la cual fue muy criticada por actos de corrupción y escándalos públicos.