Vínculo copiado
De acuerdo con el planteamiento de la JUCOPO del Congreso, el Consejo que operará este Fondo Financiero será integrado por tres alcaldes y dos legisladores locales
14:32 miércoles 13 noviembre, 2019
San LuisCon el fin de evitar embargos por laudos en los ayuntamientos de San Luis Potosí, la Junta de Coordinación Política ha propuesto un Fondo Financiero para atender "contingencias municipales", el cual estará siendo operado por un Consejo integrado por alcaldes, pero también por legisladores. El presidente de Jucopo, Rolando Hervert refirió que este Fondo Financiero se construiría con la aportación de recursos federales, estatales, así como los que puedan aportar los propios municipios; además de la intervención de los diputados locales a través de la gestoría de partidas federales especiales. En tanto, el Consejo que operará este Fondo Financiero será integrado por tres alcaldes y dos legisladores locales, elegidos por los 58 presidentes municipales y los 27 diputados locales. Este Consejo tendrá la facultad de analizar las peticiones que cada municipio presente para atender pagos de deuda pública, incluyendo laudos laborales cuando resulte insuficiente el recurso presupuestado en la Ley de Ingresos y Egresos del ayuntamiento solicitante. Recordó además que de acuerdo al TECA, algunos municipios como Tamazunchale, Tampacán, Santa María del Río, Rioverde, Ciudad del Maíz, Ébano, Matehuala, entre otros, enfrentan laudos laborales que los pueden conducir al embargo de sus cuentas bancarias, lo que significaría un daño para su operación y la prestación de servicios para la población.