Vínculo copiado
Exclusiva
Nuevo formato debe garantizar que se dé seguimiento al cumplimiento de las observaciones hechas durante las comparecencias
01:08 miércoles 25 septiembre, 2019
San LuisEn el mes de octubre, el Congreso del Estado estará citando a diferentes integrantes del Gabinete estatal a comparecer, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, que presentó el gobernador Juan Manuel Carreras López, el pasado viernes y legisladores preparan ya propuestas para modificar el formato de este ejercicio, con el fin de que no se convierta en solo una “pasarela” de funcionarios públicos. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Martín Juárez Córdova, dijo que una primera propuesta es que las comparecencias se lleven a cabo en torno a “ejes temáticos”, es decir que los titulares de varias dependencias que estén relacionadas a un mismo tema estarán compareciendo al mismo tiempo, con el fin de que la información sobre ese tema se puede complementar entre las diferentes dependencias. Otra propuesta que señaló el diputado es la creación de una agenda de seguimiento, para que una vez concluidas todas las comparecencias, las comisiones legislativas tengan la tarea de darle seguimiento al cumplimiento de las observaciones hechas durante las comparecencias y que estas no queden como “llamados a misa”. SON SOLO “SIMULACIONES” El vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, consideró que el sistema político mexicano está diseñado para que estos actos de supuesta “rendición de cuentas” sean solo simulaciones, ya que las Glosas de cada año se convierten en “monólogos”, donde los funcionarios dicen lo que quieres y después los diputados hacen algunas preguntas. El activista consideró que, para que este ejercicio funcione, los diputados deberían tener información respecto de los compromisos que se hicieron en cada una de las dependencias en el último año, con el fin de cuestionar a los secretarios sobre el cumplimiento de los mismos y que en las dependencias en donde haya nulos avances, se hagan recomendaciones al gobernador para que cambie al titular de la misma. SIRVEN PARA GOLPETEO POLÍTICO El politólogo Juan Mario Solís Delgadillo, por su parte, dijo que el nivel de debate de las comparecencias en México es muy bajo, dado que se usan únicamente para golpetear políticamente a los funcionarios en turno, a través de insultos y descalificaciones, por lo que ese debería ser el primer punto que debería cambiar. El experto dijo que, en otros países, el jefe del Ejecutivo es un parlamentario más que cada semana debe acudir a la sede del Poder Legislativo para hacer una sesión de control del gobierno, por lo que más allá de hacer una Glosa anual, deberían programarse comparecencias más frecuentemente y debe comisionarse a legisladores para darle seguimiento puntual al trabajo gubernamental. Como en años pasados, se espera que la Glosa del Informe no considere a todos los titulares de dependencias estatales, sin embargo, según han dicho legisladores, sí se deberá citar a comparecer a los titulares de Seguridad Pública, Salud, Desarrollo Económico, Comunicaciones y Transportes, Secretaría General y la Contraloría del Estado.