Vínculo copiado
Exclusiva
Se debe investigar a fondo, con nombres y apellidos, quienes recibieron recurso por 3.5 millones; no es función de los diputados hacer obra ni gestoría
01:52 martes 20 febrero, 2018
San Luis“Hemos prostituido la forma en la que se ha manejado el Congreso”, declaró José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados en exclusiva para Noticias de la Noche, precisó que los Legisladores no tienen razón de realizar labor de gestoría, ni recibir dinero. Explicó que dicho acto va en contra de la función del Legislativo y la división de Poderes, “Dan salida a un mecanismo que es totalmente contrario a lo esperado en un sistema de rendición de cuentas, esto rompe con el sistema democrático y el manejo de los recursos públicos y que debería de utilizarse por el poder Ejecutivo y no el Legislativo”, apuntó. “Comprobamos que se asignan estos recursos a los diputados para hacer una supuesta labor de gestoría, nadie sabe en qué términos y a quienes beneficia, es el manejo discrecional del recurso público para generar prebendas y mantener la opacidad en el ejercicio de los cargos públicos, atentar contra la democracia”, indicó. Por otro lado, subrayó que en 2017 tras la aprobación del presupuesto de egresos y la ley de ingresos, un artículo transitorio establecía que habría una cantidad de 80 mdp para que los diputados pudieran solicitarlo por medio de proyectos, y realizando gestorías para bajar el recurso que debía ser aplicado en algunas obras en beneficio de la sociedad que representa. Precisó que lo importante actualmente es investigar a quienes sí les dieron los recursos y ver donde los aplicaron, que obras hicieron y verificar si el recurso llegó a tener un beneficio para la comunidad, “Se debe investigar a fondo, con nombres y apellidos, quienes recibieron recurso por 3.5 millones. ¿Qué hace tu diputado o diputada con esos 3 millones y medio de pesos que recibe, en donde los invierten, en donde acaba y se hace adecuadamente o no?”, puntualizó.