Vínculo copiado
(FOTOS) Piden que la SCT de solución a la agilidad de certificados médicos para el trámite de licencias y a la inseguridad que se ha incremento en un 35% en las carreteras del país
11:46 martes 29 octubre, 2019
San LuisIntegrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) se sumaron a la manifestación convocada a nivel nacional debido a la falta de respuesta del gobierno federal y de la SCT a sus exigencias. A pesar de que al principio los transportistas señalaban que se bloquearía la circulación de la vialidad en punto de las 10 de la mañana, se optó solo por realizar una manifestación en caravana rumbo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El dirigente estatal de AMOTAC Raúl Torres Mendoza señaló que la última protesta fue hace 30 días por la falta de médicos para la expedición de certificados médicos que requieren para el trámite de licencia. Este año se tuvieron que renovar más de 7 mil licencias de operadores en San Luis Potosí, y se están dando citas hasta para un mes y medio para sacar estos certificados. “Realmente desde el 2010 habían autorizado médicos externos y clínicas externas para venir ayudar a esos certificados médicos para que les ayudarán para el trámite de las licencias, hace 3 meses le dieron las gracias, le revocaron los permisos, porque esto era recaudativo, que tanto los médicos de la SCT ya iban a hacer los exámenes médicos” Declaró que estas clínicas externas se hacían entre 120 exámenes médicos diarios, pero actualmente la SCT solo hace entre 12 a 18 exámenes médicos diarios. También se ha registrado un incremento del 35% en la inseguridad y el robo al autotransporte en las carreteras en menos de un año en el país, principalmente en estados como Guerrero, Veracruz, Michoacán, Puebla y Tlaxcala. Declaró que también en lo que va del año 23 empresas de sector transportistas han cerrado sus puertas de debido a los altos costos que tienen que enfrentar. “Algunos compañeros ya cerraron las puertas de sus negocios, los que tenían uno o 2 camiones, ya cerraron, porque ya no pueden con el gasto”.