Vínculo copiado
Nuria Kaiser es una joven escritora, docente, editora y da talleres literarios, especialmente a jóvenes.
23:02 lunes 11 febrero, 2019
ColaboradoresComo muchas jóvenes, Nuria salió de San Luis Potosí buscando volar, quería ser actriz de teatro y se le cruzaron las letras; terminó el posgrado en Letras Modernas Inglesas de la UNAM, viajó por el mundo, construyó su vida y develó su futuro cuando ganó el Premio de Narrativa Manuel José Othón con el libro “Provincia me mata”. Nuria Kaiser es una joven escritora, docente, editora y da talleres literarios, especialmente a jóvenes. Las páginas de “Provincia me mata” se recorren extrañamente, cada cuento tiene un narrador e historia totalmente diferente, un lenguaje propio, una propuesta editorial que hace mirar al futuro de esta narradora si persiste en la escritura. Su pluma tiene algo de triller, de misterio, pero sobre todo de añoranza, de los abrazos idos, de los pensamientos rotos que un día te levantan para recordarte que ahí están, que no viven en la profundidad del olvido, que son parte de tu ser y tu memoria, de tu música. Provincia me mata es el título de uno de los cuentos que forman parte de este libro. El relato inicia suavemente con la voz de una niña que crece en un ambiente almidonado, mojigato, censurador, tantas veces conocido en lugares como San Luis Potosí: “cierra las piernas niña cochina”, “no te toques ahí”, “la falda va dos dedos debajo de la rodilla”, “no te rías a carcajadas”, “no juegues como los niños” y cuando llega la menstruación… llega también el peligro de ser mujer, la amenaza ante lo incierto. Pero algo más que la censura persiste en estas vidas: las dos caras de la moral y “las buenas costumbres”, de los vicios privados y las virtudes públicas. Esa historia toca la realidad que se mantiene en el fondo porque no la queremos ver ni encarar, la de las niñas abusadas por familiares, tíos con facha de seminaristas, o por el párroco de la iglesia a la que cada domingo acude la familia. El cuento tiene la virtud de dejar escuchar las voces de las niñas, de la madre censuradora, del cura libidinoso y abusador, del padre indiferente. Nuria Kaiser es lectora de Chimamanda Adichie, quien dice: “Contar una sola historia de las cosas, un sólo punto de vista, una sola idea de una sociedad o personas, nos lleva a crear estereotipos de ellas que no reflejan la realidad e incluso pueden ser causantes de exclusión o marginación de ciertos grupos sociales. El estilo de Kaiser se acerca mucho al de la autora nigeriana, que construye personajes con voz propia. Busca el libro “Provincia me mata” , editado FicticiaHoy en San Luis Potosí hay escritores que han construido su propio universo narrativo, una nueva generación de escritores y escritoras de las que te estaré hablando. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier