Vínculo copiado
Se trata de la primera audiencia sobre la ejecución de la orden internacional de captura emitida por la justicia de España contra el ex presidente de Cataluña
11:42 lunes 6 noviembre, 2017
MundoEl viernes 17 de noviembre tendrá lugar la primera audiencia sobre la ejecución de la euroorden emitida por la justicia española contra el presidente catalán destituido Carles Puigdemont y cuatro ex consejeros, indicó una fuente judicial belga. La audiencia ante la Cámara del Consejo, dependiente del tribunal de primera instancia neerlandés de Bruselas, se celebrará a las 14:00 horas (13:00 horas GMT), precisó la fuente de esta jurisdicción. Los cinco responsables catalanes quedaron el domingo en libertad condicional tras comparecer ante un juez de instrucción. Legalmente, los magistrados tenían un plazo máximo de 15 días desde ese momento para celebrar su primera vista. Sin embargo, esta audiencia, que se celebrará a puerta cerrada, no será forzosamente decisiva, indicaron dos fuentes judiciales, ya que los abogados de la defensa podrían solicitar un aplazamiento de la decisión para perfilar sus argumentos. La decisión podría "retrasarse por peticiones formuladas por los afectados", es decir Puigdemont y los otros cuatro ex miembros de su gobierno destituido, indicó una de estas fuentes. Ante la orden de busca y captura europea, los miembros del ejecutivo presentes en Bruselas decidieron entregarse el domingo a las autoridades de Bélgica, donde un juez decretó la libertad condicional a la espera de la decisión sobre la euroorden. Mientras tanto, Puigdemont y sus consejeros tienen prohibido salir de Bélgica sin una autorización del juez, deben comunicar su dirección y obedecer a todas las citaciones de la justicia y de la policía, explicó la fiscalía belga al término de una larga jornada de declaraciones. Según la ley, la decisión sobre la ejecución de la euroorden debe adoptarse durante los 60 días posteriores a la detención de la persona buscada, pero, si se agotan todos los plazos y recursos posibles, el procedimiento puede durar hasta tres meses, recordó el fin de semana el ministro belga de Justicia. Los cinco viajaron a la capital belga en busca de "un proceso justo e imparcial", según el partido de Puigdemont, el conservador PDeCAT. "En Bélgica nos dejan en libertad sin fianza, mientras que en España estaríamos en prisión", tuiteó este lunes la consejera destituida Meritxell Serret. A Bèlgica ens donen llibertat sense fiança, mentre a Espanya seríem a presó. Moltes gràcies pels suports, sobretot de #VallfogonadeBalaguer En Madrid, ocho de los 14 miembros de su gobierno, que comparecieron ante la justicia investigados por "rebelión", "sedición" y "malversación", fueron encarcelados. Otro, que había dimitido oponiéndose a una declaración unilateral de independencia, quedó en libertad bajo fianza. Puigdemont envía mensaje de apoyo a compañeros encarcelados Carles Puigdemont, que se encuentra en Bélgica en libertad condicional, envió un mensaje de apoyo a los ex consejeros catalanes que permanecen encarcelados en España "injustamente", según dijo. "En libertad y sin fianza. Nuestro pensamiento está con los compañeros injustamente encarcelados por un Estado alejado de la práctica democrática", escribió Puigdemont en Twitter. En llibertat i sense fiança. El nostre pensament és per als companys injustament empresonats per un Estat allunyat d la pràctica democràtica El catalán se refirió así a su situación judicial en Bruselas y a la de los antiguos miembros de su gabinete que están en prisión provisional incondicional por decisión de la juez española Carmen Lamela en relación con el proceso independentista en Cataluña. -- MILENIO