Vínculo copiado
Asociación encontró altos niveles de 16 elementos químicos en Río Gallinas, entre ellos uno que es radioactivo
17:26 lunes 6 noviembre, 2017
San LuisSegún datos proporcionados por la agrupación Agenda Ciudadana existen metales pesados en el Río Gallinas, tras la contaminación que sufrió el afluente por descargas de un ingenio industrial, lo cual representa un grave riesgo para la población. Un laboratorio canadiense procesó muestras enviadas para su análisis, posterior a la contaminación que sufrió el afluente. Señalan que en las observaciones de los análisis de laboratorio, llevados a Canadá, se cuenta con 16 elementos que presentan valores alarmantes y que corresponden al potasio, magnesio, silicio, calcio, hierro, cobre, sodio, fósforo, cesio, bario, cobalto y circonio, que son elementos que fundamentalmente se encuentran en pesticidas, herbicidas y fertilizantes. Aseguran que estos componentes fueron el origen a la mortandad de peces y enfermedades en diferentes localidades cercanas a este afluente; en el expediente se informa que se apreciaron 92 elementos variables, 37 de ellos fuera de rango en un 34 por ciento y de estos 20 con valores extremos de contaminantes, por lo que puede estar en riesgo la salud de la población que utiliza el agua de ese río. Fernando Domínguez Córdoba, químico, integrante de la organización, señaló que es necesario que ciudadanos, cañeros y autoridades creen conciencia, toda vez que estos químicos pueden ocasionar enfermedades severas como gastrointestinales, dermatológicas e incluso cáncer. Señaló que esto pone en alerta a los ciudadanos, no solo de la región de El Jabalí, que fue de donde se tomaron las muestras, pues estos metales son acumulativos y si no se hace algo para remediarlo, la situación puede ir empeorando. Dijo que uno de los elementos encontrados en el estudio, realizado a través de espectro de fotometría, que es el cesio, contiene altos índices de radiación.