Vínculo copiado
Al no obtener el 3 por ciento en la elección a la gubernatura o diputaciones federales
14:49 lunes 30 agosto, 2021
San LuisEn cumplimiento de la sentencia de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al Tribunal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) analizar todas las pruebas que presentó el PRD para recuperar el financiamiento público, pero contrario a lo solicitado por el partido, ratificó su decisión y le retiró la posibilidad de recuperar las prerrogativas. Ante la falta de al menos el 30 por ciento de la votación valida emitida en las elecciones a la gubernatura o las diputaciones federales, en junio de este año, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó un acuerdo para suspender el financiamiento público a partir del mes de julio. Razón por la cual se inconformó ante el TEESLP, pero ratificó el acuerdo del Ceepac, posteriormente la Sala Regional Monterrey ordenó al tribunal local analizar todos los argumentos presentados por el partido del Sol Azteca. El proyecto fue presentado por la magistrada Yolanda Pedroza Reyes, apoyada por la magistrada presidenta Denisse Adriana Porras Guerrero, como en la ocasión anterior, el magistrado Rigoberto Garza de Lira votó en contra. Uno de los argumentos para ratificar la suspensión del financiamiento público es que de acuerdo con el artículo 204 de la Ley Electoral local, la temporalidad de la sanción aplica inmediatamente después del cómputo final y no hasta el 2022, como lo pretendía el partido el PRD.