Vínculo copiado
Señala presidente de la UUZI que tras la contingencia se pide tener una reactivación en las empresas de manera coordinada y de forma gradual por parte del gobierno federal
17:27 lunes 4 mayo, 2020
San LuisLa reactivación de las empresas en la Zona Industrial no depende únicamente de las indicaciones del gobierno del país, sino por una consolidación de las acciones que se implementen en otras partes del mundo como en Estados Unidos. Se pide un arranque coordinado y una liberación gradual en la operación de las empresas tras la contingencia por parte del gobierno federal para no incurrir en desacato. “Obviamente que estas normas tampoco son a consecuencia de todo, es decir, no queremos arrancar por arrancar, lo que queremos es estar coordinados para de que acuerdo lo que sea factible y si los números lo permiten en el caso de materia de salud, nosotros podamos ir haciendo un arranque gradual de todos los procesos”.
La industria automotriz en San Luis Potosí está prácticamente detenido en paros técnicos, únicamente con labores de mantenimiento en algunas plantas, este sector representa poco más del 50% de la zona industrial. “Es un sector muy importante, pero no se trata de arrancar únicamente por arrancar, si hay presión, la tenemos, pero también hay responsabilidad, y esa responsabilidad es que se lleve a cabo el arranque, pero cuando las condiciones de salud lo permitan, y para que esto pueda darse debe existir mucha coordinación entre la información que está dando las autoridades sanitarias”.
Actualmente se tiene 75 mil trabajadores de la zona Industrial están en paro técnico debido a la contigencia sanitara.